Un equipo de Google Maps, armado con cámaras de 360 grados sobresaliendo de sus mochilas, caminó senderos, ascendió colinas y se desplazó hasta un volcán para tomar imágenes para el servicio Street View del precioso entorno en el que Darwin realizó las deducciones que le llevaron a su teoría de la evolución.
"Estuvimos en un barco con un mar agitado, trepando sobre rocas de lava y a caballo por la ladera de un volcán", explicó a la agencia de noticias AFP la jefe del proyecto, Raleigh Seamster. "Hubo muchas aventuras. Fue inspirador", relató.
El equipo de Street View pasó 10 días en este conocido archipiélago de Ecuador situado en el Pacífico trabajando en colaboración con la organización sin fines de lucro Charles Darwin Foundation (CDF), la dirección del parque Nacional de Galápagos y la Catlin Seaview Survey.
El CDF solicitó a Google añadir imágenes de las Galápagos en su aplicación de Street View para permitir a sus usuarios visitar virtualmente el lugar sin estropear su frágil ecosistema y como un recurso para la investigación y educación.
"Esta es una oportunidad única para romper una lanza por la tecnología científica para la conservación y la sensibilización pública sobre la importancia del ecosistema de las Galápagos en un mundo cambiante", afirmó Daniel Orellana, jefe de investigación en sistemas humanos, en un comunicado.
Catlin Seaview Survey, un grupo de especialistas a la búsqueda de imágenes de arrecifes de coral en el mundo, utilizó un equipo especial para tomar imágenes panorámicas submarinas de alta definición en aguas del archipiélago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Hemos recopilado un increíble portafolio de imágenes de 360 grados que permitirá al mundo realizar 'inmersiones virtuales' en los ecosistemas únicos de la Reserva Marina de Galápagos", afirmó Pelayo Salinas de León, de la Fundación Darwin.
Las imágenes submarinas serán utilizadas como referencia para evaluar la salud del sistema marino y el efecto del cambio climático.
Google Maps planea incorporar las imágenes en línea en los próximos meses, anunció la compañía.
"Filmaron una serie diversa de lugares, desde algunos muy turísticos a lugares que están fuera de los caminos más trillados", afirmó Seamster.
"Tuvimos que escalar durante cuatro kilómetros de campos de lava para llegar al lugar donde se encuentra la zona de restauración de iguanas terrestres ", afirmó.
"Pudimos acercarnos mucho a los animales", señaló.
El proyecto supone la primera captura de imágenes de Street View en Ecuador, según afirma Google, que ha visitado para obtener imágenes para sus mapas desde el Amazonas en Brasil hasta el Ártico canadiense.
Más Noticias
Efraín Cepeda le habló fuerte y claro a Petro por llamarlo el “héroe de la banda” que hundió la consulta popular: “Son malos perdedores”
El presidente del Senado aseguró que el Gobierno nacional utilizaba el mecanismo de participación ciudadana para hacer campaña con miras a los comicios de 2026

Euromillones: esta es la combinación ganadora del sorteo del 16 de mayo
Aquí los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Gobierno de Sheinbaum presenta avances en mina de Pasta de Conchos; han localizado restos de 21 víctimas
Marath Bolaños, secretario del Trabajo, afirmó que hay avances significativos en los trabajos de recuperación de la mina

Juan Ramón de la Fuente se reúne con el nuevo embajador de EEUU en México; Sheinbaum recibirá sus cartas credenciales
El canciller y Ronald Johnson convinieron “conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”

Influencer mexicano en Japón se viraliza por enseñar a “conquistar japonesas” con frases básicas y lenguaje coloquial
El modelo y tiktoker radicado en Tokio fue señalado por cosificar a las mujeres japonesas en un video que pretendía ser una guía para turistas mexicanos
