Por qué las cejas son una parte fundamental

Las cejas son determinantes para la belleza de tu rostro porque definen rasgos de la expresión. Los estilos que usan las famosas. Elegí cuál es ideal para vos. Mirá la infografía

Guardar
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162

La forma que elijas para definir el "dibujo" de tus cejas va a impactar de manera directa en la expresión de tu rostro. Las cejas no solo dan marco a la mirada y a la cara en general sino que definen la mirada y el gesto alrededor de la misma.

Dependiendo del estilo o grosor de ceja que llevemos, podemos crear efectos ópticos que pueden suavizar nuestros rasgos y expresiones, al mismo tiempo que pueden endurecer nuestra mirada y hacernos ver más jóvenes o mayores de lo que en verdad somos.

Como en una especie de retrospectiva, "las cejas a la moda" van de menos a más y han cambiado los estilos. En los años 30 la ceja no existía prácticamente, la mayoría de las mujeres se las depilaban por completo y en su lugar la dibujaban con un lápiz.

Las actrices ícono de la época como Marlene Dietrich, Greta Garbo o la cantante francesa Edith Piaf, son ejemplos de esa moda.

En los 40 se usaba la forma de "ala de paloma", mientras que en los 50 se usaban anguladas como Liz Taylor. En los 70, personalidades como Alice MacGraw, modelo estadounidense que alcanzó la popularidad con la película "Love Story", lucieron cejas tupidas y marcaron un hito en la moda y son aún recordadas por su estética. En los 80 se usaban las cejas pobladas, anchas y con pocos cuidados, como Madonna, que además fue quien puso de moda llevarlas de otro color al del cabello.

Además de su importancia dentro de la estética facial, las cejas cumplen la función de contención para evitar el ingreso de la transpiración a los ojos, actúan como filtro anticuerpos extraños y amortiguan golpes ocurridos sobre la estructura ósea ubicada alrededor de la zona ocular. Por eso resulta fundamental aprender a cuidarlas.

En los últimos años se usaron muy finas, motivo por el cual muchas personas recurrieron a depilaciones agresivas. Actualmente, la tendencia marca cejas más naturales y tupidas, que resalten la belleza de cada mujer,  lo que ha motivado la necesidad de restaurarlas.

Por esto, cada vez son más las personas que acudieron al microtransplante de cejas, una intervención quirúrgica pequeña bajo anestesia local donde se implantan entre 70 y 300 injertos por ceja dependiendo del sexo del paciente, forma y densidad de las mismas.

La técnica FUE representa uno de los mejores métodos, ya que consiste en la extracción individual de las unidades foliculares para su posterior implantación. De esta manera, la extracción folículo por folículo permite una intervención más artesanal, sin cicatrices y con un mínimo postoperatorio.

"El principal beneficio es reparar las alteraciones producto de razones estéticas, accidentes, malas suturas, alopecia areata y/o por secuelas de tratamientos médicos invasivos. Es, además, un tratamiento definitivo, ya que el cabello trasplantado no se cae",  explica el Doctor  Alejandro Chueco, director de Injerto Capilar.

Cada mujer opta por diversos estilos de acuerdo a su tipo de rostro.

Aquí algunas recomendaciones para que sepas qué estilo va mejor con tu cara:

Rostro ovalado: suelen ser los más afortunados. Tienen más ancha la barbilla y se ve claramente cómo los pómulos resaltan en todo el rostro. Por lo general, le queda muy bien casi todo tipo de cortes de pelo y diseño de cejas. Sin embargo, nosotros les recomendamos las "cejas angulares suaves". Sin dudas le dará armonía a tu rostro.

Rostro alargado: El ancho de la frente, pómulos y barbilla suele ser el mismo y la barbilla aparece un poco más resaltada. En este caso, te recomendamos cejas rectas y horizontales que estén un poco separadas de la zona de nacimiento de las mismas. De esta forma conseguiremos acortar el rostro para que no parezca tan alargado.

Rostro cuadrado: Este tipo de rostro suele tener una mandíbula angular muy marcada, para que no se note tanto, nuestras cejas han de cumplir una misión, la de suavizar la cara en general, y desviar la atención de la mandíbula. Para conseguirlo, hazte unas cejas suavemente anguladas con un poquito de arco, que sean triangulares y con una forma de pico muy marcada, de esta forma suavizaremos la forma de la barbilla.

Rostro triangular: Este tipo de rostro se parece un poco al ovalado, pero la barbilla termina en punta. Para este tipo de rostro, has de usar una ceja redondeada. La curva de este tipo de ceja ha de ser suave.

Rostro redondeado: El rostro redondo se caracteriza por tener el mismo largo que ancho y los pómulos están muy marcados. Para hacer que este rostro parezca más alargado, utiliza una ceja angular alta. Evita las cejas redondeadas.

Fijate el look que llevan las famosas y elegí cual es el tuyo: 

Cejas delgadas. Aunque no sientan bien a todo el mundo son una de las más demandadas. Llevan ese estilo Charlize Theron o Liv Tyler.

Cejas espesas. Imitan en cierta medida a las cejas de los 80 pero más definidas y no tan salvajes. Es el estilo de Brooke Shields la cual marcó tendencia durante muchos años.

Cejas redondas. Son aconsejadas para los rostros cuadrados ya que suavizan los rasgos de la cara. Las llevan famosas como Sharon Stone, Gwyneth Paltrow y Julia Roberts.

Cejas rectas. Son aconsejables en el caso de las caras alargadas pues consigue favorecer estos rostros porque ensancha los rasgos haciéndolos más ovalados debido a la línea horizontal. Es el caso de la modelo Helena Christensen.

Cejas semi curvas. Este estilo de cejas es considerado perfecto para la mayoría de las caras, salvo las muy alargadas. Sandra Bullock y Salma Hayek llevan este tipo de cejas.

Cejas de pico. Con este tipo de cejas las caras redondas consiguen unos rasgos más afilados. Este es el estilo de Cameron Díaz y Demi Moore.

Cejas con pico redondo. El pico de la ceja es más suave, no tan pronunciado y son perfectas para los rostros ovalados. Es el estilo de la modelo Tyra Banks.