"La Bomba", tal como se conoce la sustancia cuyo nombre técnico es 25I-NBOME, ya causó muertes de personas jóvenes tanto en los Estados Unidos como en Europa. En Chile, la semana pasada decomisaron un envío proveniente de España con 800 dosis, disimuladas en estampillas.
"Esta sustancia es realmente letal, con casos en Europa y los Estados Unidos que terminaron en muertes de personas jóvenes, que son el principal foco de atención para los narcos", Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA).
La asociación alertó sobre el riesgo de que la droga, 10 veces más fuerte que el ácido lisérgico (LSD) y especialmente peligrosa cuando se la mezcla con alcohol, ingrese a la Argentina, según informó Diario Popular.
En Chile, el equipo especializado en drogas de Carabineros advirtió el viernes sobre la existencia del narcótico, que fue descubierto tras interceptar un envío de estampillas de origen español. Durante ese operativo fueron detenidos cuatro personas de nacionalidad colombiana.
Aunque inicialmente se creyó que se trataba de tráfico de LSD, luego de un análisis del Instituto de Salud Pública de Chile, se determinó que se trataba de una sustancia alucinógena diferente.
Los cuatro aprehendidos, sin embargo, fueron liberados luego, ya que el narcótico, aún nuevo, no figura dentro de la lista de drogas penadas por la ley. Por ello, la fuerza del país vecino envió una solicitud para que 25I-NBOME sea incluida en la nómina de sustancias prohibidas.
Mónica Madariaga, capitana de la fuerza chilena, explicó los efectos de las drogas en los consumidores, quienes pueden tener "viajes" de hasta 16 horas: "Comienzan a tener visiones, ver una multiplicidad de colores, imaginarse cosas que en la realidad no lo son; es por eso que es también tan riesgosa".
"Aprovechamos para hacer una alerta sobre esta situación porque muchas personas podrían querer quizás consumir el LSD y, sin embargo, están consumiendo una sustancia aún más potente que, por supuesto, puede poner en riesgo su propia vida", agregó.
La 25I-NBOME fue sintetizada por primera vez en el año 2003 por Ralf Hein en la Universidad Libre de Berlín. Luego, fue investigada por un equipo de la Universidad de Purdue. La sustancia se masificó en Europa en 2010, en tanto que desembarcó luego en los Estados Unidos.
En la Argentina, la AARA advirtió sobre su uso al apuntar que "a causa de su consumo se han registrado múltiples hospitalizaciones y muertes", para luego asegurar que "su mezcla con el alcohol es letal", según explicó Izaguirre.
"Es muy importante que las autoridades argentinas estén alertas, porque el mercado local es altamente atractivo para las bandas que comercializan este veneno mortal", agregó.
Más Noticias
Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy
Como todos los días, el precio actualizado de los combustibles en seis de las ciudades más importantes de España

Registraduría avaló consulta para que el inglés sea segunda lengua oficial en colegios públicos
La iniciativa cumplió con los requisitos legales y ahora el comité promotor deberá recolectar firmas para llevar la propuesta a las urnas.
¿Quién ganó el pozo de más de 32 millones de La Tinka este domingo 3 de agosto? Revisa aquí los resultados oficiales
El sorteo de La Tinka dejó millones en juego este 3 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

Un grupo de sicarios irrumpió en una cancha de fútbol en Ecuador y asesinó a tres personas durante un partido local
El ataque fue perpetrado en la parroquia Buenavista, en la provincia de El Oro. Entre los heridos se encuentra una menor de doce años. Los agresores huyeron en motocicletas
Marcó más de 100 goles en Argentina, pero el fútbol nunca le gustó y jugó solo para cumplir su sueño: “Vivir feliz en campo”
El delantero uruguayo Josemir Lujambio dejó un paso inolvidable por varios equipos argentinos. Reconoce que el deporte fue una herramienta para cumplir otros objetivos en su vida
