La necrópolis descubierta contenía restos de la famosa cultura de La Téne y dataría a los siglos IV-III antes de Cristo. Está ubicada cerca de la ciudad francesa Buchéres.
Hasta el momento, los arqueólogos han encontrado 14 tumbas, cinco de las cuales pertenecen a los guerreros galos. Cada uno estaba armado con una lanza y una espada de unos 70 centímetros de largo.
La jefa de excavaciones Emilie Millet informó que sólo dos de ellos portan un escudo hecho de madera y cuero, adornado con una moldura de metal. En los ajuares de las mujeres, se hallaron collares y pulseras de bronce.
Lo llamativo es que no había niños enterrados, como en la mayoría de las necrópolis protohistóricas. Los historiadores calculan que estos "bárbaros", como fueron calificados por el emperador romano Julio César, no prestaban mucha atención a los pequeños, teniendo en cuenta que la tasa de mortalidad infantil era muy alta.
"Se trata de una evidencia arqueológica excepcional", señalan los investigadores del Instituto Nacional de Arqueología Preventiva de Francia al afirmar que los descubrimientos de monumentos funerarios de este período no son muy frecuentes.
La aldea gala, que recuerda a la popular historieta creada por René Goscinny y Albert Uderzo, ya contó con la visita de la ministra de Cultura y Comunicación de Francia, Aurélie Filippetti.
Fillippetti agradeció a los arqueólogos por su trabajo y afirmó que este descubrimiento ayudará a entender más el pasado de los franceses.
La cultura de La Téne incorporaba numerosas tribus celtas: los galos, los británicos, los íberos, los ligures, los ilirios y los tracios. Se la reconoce como una de las culturas maternas de la Europa moderna.
Más Noticias
Investigan en Francia la causa de positivos en alcohol por comer magdalenas industriales de una empresa española: “No veo otra posibilidad”
A la espera de los resultados de los análisis de muestras, la hipótesis de mayor peso sostiene un fallo en el proceso de vaporización de alcohol, un método de conservación muy habitual en la industria

Consumo de energía fantasma: el hábito de los cargadores de móvil que debes evitar para no encarecer tu factura
Equipos electrónicos y electrodomésticos continúan usando electricidad aunque no estén activos, lo que incrementa el gasto anual y dificulta el ahorro

La pesadilla tras el trasplante capilar de un hombre en Turquía, que ahora debe empezar de cero: “Incluso dañé la zona donante”
Los trasplantes capilares se han incrementado en los últimos años como solución contra la calvicie

México: las predicciones del tiempo para Mérida este 29 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Endesa gana 1.041 millones de euros, un 30% más, en un semestre marcado por el apagón
La compañía ha defendido su actuación durante el cero energético experimentado en abril y afirma que no ha recibido reclamaciones relevantes de terceros por el incidente
