El popular e histórico comediante mexicano Chespirito parece haber sido víctima de un hackeo. En su cuenta oficial de Twitter, se emitieron una serie de mensajes que dañaban los ordenadores de los fanáticos.
"Aquí les dejo también la película que filmamos hace muchos años del chavo y que nunca salió" fue uno de los tuits que contenían virus y derivaban, a quién quería ingresar, a un sitio que podía afectar tanto la cuenta como el ordenador del usuario.
Sin embargo, en el mismo perfil de Roberto Gómez Bolaños, apareció un mensaje que afirmaba: "Hemos retornado el control de la cuenta".
De ese modo, parece ser que se solucionó el problema y "El Chavo" podrá seguir en contacto con sus más de 5 millones de seguidores, a los que se recomienda no abrir los enlaces y tampoco hacerles un retuit.
Más Noticias
Qué significa que mires el móvil nada más despertarte, según la psicología
Esta práctica puede generar un aumento en los niveles de cortisol durante el día, así como una mayor dependencia al teléfono

Nuevo perfil educativo con más demanda en las empresas: estas son las oportunidades de empleo
Frente a los desafíos actuales en la enseñanza, una universidad peruana propone una carrera que forma especialistas capaces de impulsar transformaciones sociales mediante la innovación, el trabajo comunitario y la articulación con diversos sectores

Una bebé pelea por su vida luego de caerse en un balde con 20 litros de agua en Córdoba
La menor de edad se encuentra en estado de gravedad. Por el momento, no abrieron una investigación por el hecho

Agustín Monzón: “Pocas veces me sentí tan feliz como cuando entré al set del Eternauta”
El joven actor y doble de riesgo comparte su entusiasmo por su participación en la producción de Bruno Stagnaro. En una charla con Teleshow nos adelanta sus futuros planes

Stéphane Babonneau, el abogado que acompañó a Gisèle Pelicot a los confines del infierno: “Por momentos costaba respirar”
Estuvo con ella durante los cuatro meses del juicio más estremecedor de la historia judicial francesa. En una conversación, el penalista reconstruye el vínculo con su clienta, la exposición pública que no buscaron, y el proceso que lo obligó a revisar su propia forma de entender la ley
