Looks de Máxima que desataron la polémica

La princesa es intachable cuando se trata de respetar el protocolo. Sin embargo, más de una vez sus estilismos provocaron críticas. Los looks más resonantes de la futura reina

Guardar
 EFE 162
EFE 162
  162
162

Es indiscutible que Máxima logró convertirse en un ícono de estilo. Pero como todo personaje de relevancia a nivel mundial sus elecciones de vestuario muchas veces desataron la polémica.

En noviembre de 2012 en un evento público en las calles de Holanda, Máxima, al igual que su hija mayor, Amalia, vistió una campera que en su capucha tenía piel de mapache. Tras esta aparición, numerosas organizaciones protectoras de animales salieron a criticarla y repudiar su elección.

Pero esa no fue la única vez que dio que hablar con su look

      

– más allá de los constantes halagos a su distinguido estilo-. En su visita a los Emiratos Árabes a comienzos de 2012,

optó por utilizar un velo para cubrirse,

como comúnmente se hace en esa región. Ante las objeciones que sostenían que el atuendo "simboliza la represión de las mujeres árabes", la Reina Beatrix –quien vistió lo mismo que su nuera porteña- decidió ejercer su derecho a réplica. Fue así que en su defensa, adujo que era una cuestión de respeto a la cultura y a la religión del país que visitaron.

Sin embargo, hubo más: En 2006, en medio de rumores y denuncias por talleres clandestinos con trabajo esclavo y empleados indocumentados, Máxima le hizo llegar una carta a la diseñadora argentina Graciela Naum alegando que, tras verse involucrada entre los acusados, ella dejaría de usar
      Embed
sus modelos.
"Nos pusimos a trabajar con una compañía de responsabilidad social empresaria neerlandesa que nos recomendaron en la Embajada de Holanda e hicimos un relevamiento de todos nuestros talleres para ver cuál estaba en malas condiciones", aclara Naum y agrega: "Se les hizo una devolución en la que contamos con la participación del Gobierno de la Ciudad, hubo un asesoramiento, ayudamos con obras y máquinas y dejamos trabajar con los que no mostraron intenciones de optimizar la situación".

Graciela Naum cuenta en exclusiva: "Después de ese trabajo intenso que duró un año, recibí una carta de Máxima felicitándonos por el trabajo realizado y deseando que toda la gente del sector siguiera el ejemplo".

La relación entre ellas prosperó normalmente, Zorreguieta volvió a usar sus prendas y hoy, la diseñadora destaca cómo luce los blazers entallados y femeninos, como así también, el vestido tipo Jackie en todas sus versiones.

"Tiene una estética muy desarrollada, sabe perfectamente qué es lo que le queda bien y lo que le gusta llevar; su porte es impresionante", comenta Graciela del look de Máxima que califica de "impecable" y de no tener "puntos débiles".

Más allá de los distintos altercados que se suscitaron y que, probablemente, dada su importancia como personalidad de la política mundial, seguirán habiendo, Máxima recoge infinidad de comentarios positivos a diario por su impecable vestimenta. Por esta razón, se puede decir que es nuestra embajadora de la moda en el mundo que ya califica como marca registrada.