Los niños de hoy parecen diferenciarse de los de cualquier otra época y entre los 5 y 12 años se plantan con convicción frente a sus decisiones de consumo: qué marcas prefieren y qué productos les interesa que sus padres compren para consumir en casa.
Este estudio al que Infobae pudo acceder, lo realizó Mindshare Argentina, agencia de medios del Grupo Wpp, y surge de una interpretación detallada sobre el tema de diversas fuentes de información en Argentina y toda la región de América Latina. La franja etaria es amplia y recorre los hábitos de consumo y comportamientos desde la niñez temprana hasta la preadolescencia.
"Lo más relevante del estudio es el hecho de que tanto las estructuras familiares como el contexto general que rodea a los niños hoy se ha modificado radicalmente; en gran parte vinculado a las evoluciones tecnológicas. Asistimos a una generación de niños mucho más conectada e informada, que los coloca en el centro de la escena, tomando un rol protagónico en la decisión de compra. Estos cambios implican un gran desafío para las marcas, que deben buscar la mejor forma de comunicarse con esta nueva generación de niños" explica Ariel Pelliza, Business Planning Insights and Analytics Coordinator de Mindshare.
Según el estudio, los niños de entre 5 y 12 se han convertido en verdaderos consumidores, con más información que nunca y con poder de decisión e influencia sobre sus padres. En el marco de una estructura familiar distinta y con una actitud más adulta e independiente, estos niños quieren sentirse protagonistas y hacerse escuchar. Es un desafío y una oportunidad para las marcas darles el espacio para que lo hagan.
En este contexto, los niños ganan poder y quieren sentirse protagonistas, tomar decisiones y ser escuchados. Esto se traduce también en su forma de consumir y relacionarse con las marcas. Tienen más poder que nunca en el consumo familiar: más del 90% de los padres en Latinoamérica afirman tener en cuenta la opinión de sus hijos a la hora de realizar compras para el hogar.
Como consumidores, se sienten particularmente atraídos por aquellas marcas que los invitan a participar con propuestas de co-creación. Disfrutan de estar involucrados en un proceso creativo y sentir que son parte del resultado final.
Nuevas familias y vida online
El rol de los niños en el hogar cambia junto con las transformaciones que se dan en la estructura familiar. Por un lado, la "familia tipo" empieza a cederle lugar a las familias ensambladas, de un solo padre o extendidas; modelos en general más flexibles. Por otro lado, nos encontramos frente a una nueva generación de padres, muchos de ellos pertenecientes a la "Generación X" o incluso a la "Y", lo cual significa un cambio de paradigma respecto a la forma de vivir la paternidad.
En líneas generales, son padres menos autoritarios, abiertos a una toma de decisiones más horizontal y participativa, donde la voz de los niños cobra relevancia. En América Latina más del 60% de los padres dice tener con sus hijos relaciones más cercanas que las que tenían con sus padres.
Los niños de hoy muestran una actitud más adulta y comprometida hacia problemáticas sociales y de actualidad. Se mantienen informados y proactivos, especialmente con la ecología y el cuidado del medio ambiente. Esto se enmarca dentro de un cambio de época pero también es el resultado del estímulo de los padres, quienes se sienten orgullosos al ver a sus hijos involucrados en este tipo de actividades.
Las redes sociales y los sitios de las marcas se presentan como las plataformas por excelencia para este tipo de actividades.
Sin embargo, como en cualquier otra época, la infancia es la etapa predilecta para divertirse. En este sentido podemos señalar diferencias pero también continuidades respecto a otras generaciones. Las nuevas tecnologías y plataformas han extendido el universo de entretenimiento, aunque no reemplazan a las actividades recreativas tradicionales. El ocio "tradicional" (como jugar con amigos, practicar deportes, leer, etc) y el familiar (compartir actividades en familia) siguen estando entre sus actividades preferidas.
Si bien muchas veces el acceso a las plataformas digitales son vistas con cierto recelo por parte de los adultos, ya que muchas veces generan un cierto distanciamiento de los niños con el mundo "Offline", el 47% de los padres considera que la tecnología es una buena manera de conectarse como familia y compartir momentos.
Más Noticias
Joven sale de casa a la tienda y extorsionadores lo obligan a esconderse para aparentar secuestro en Guanajuato
El adolescente fue ubicado en una zona cerril luego de que lo intimidaran por teléfono

EN VIVO León vs. Chivas de Guadalajara, jornada 2 del Torneo Apertura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en el Nou Camp
Luego de la derrota contra Atlético San Luis, la “Fiera” espera su primer triunfo en casa ante el conjunto del argentino Gabriel Milito, que debuta en la Liga MX

El show de Messi con el Inter Miami: dos golazos, una asistencia exquisita e intervención clave en otro tanto
Las Garzas se impusieron por 5-1 sobre el New York Red Bull, en una noche en la que el argentino completó una notable actuación
Shakira lidera el listado de ‘Los 50 más bellos’: hasta cinco colombianas hicieron su aparición
Uno de los listados más esperados en el ámbito de la farándula latinoamericana tuvo una significativa presencia nacional en su más reciente edición

Mirtha Legrand apostó por un exquisito vestido de plumas en color plata: “Es divino”
Este sábado la diva tuvo un nuevo programa de La Noche de Mirtha y volvió a apostar un diseño de Claudio Cosano
