Desde hace ya varias semanas el histórico Messenger de Microsoft viene mostrando un banner donde insta a los usuarios a descargar la última versión de Skype, el servicio de mensajería y VoiP que la compañía adquirió en 2011. Asimismo, la compañía de Redmond envió mails a sus usuarios con el aviso y la recomendación de que descargaran Skype.
La transición de Messenger a Skype, que comienza hoy, 8 de abril, tomará algunas semanas, por lo que los usuarios podrán continuar usando su cuenta de Messenger durante ese periodo.
No obstante, en una fecha aún no confirmada, los servidores del histórico servicio serán dados de baja y los usuarios deberán utilizar Skype en su lugar. El cambio se llevará a cabo a nivel mundial, excepto en China.
Según explicó Microsoft, los usuarios nuevos podrán utilizar su ID de Messenger para iniciar sesión en Skype tras descargar la última versión del programa. La empresa explicó además en una guía que los contactos de las cuentas pasarán de un servicio al otro al realizar la migración.
En el caso de ya poseer una cuenta de Skype, se debe primero actualizar el servicio a la última versión. Luego de iniciar sesión con la cuenta de Messenger, se debe fusionar esta cuenta con la previa de Skype. Así, el usuario tendrá acceso a sus contactos de los dos servicios en un solo lugar.
Para una explicación paso a paso de cómo migrar de Messenger a Skype, click acá.
Un poco de historia
La primera versión de MSN Messenger salió a la luz el 22 de julio de 1999. Seis años más tarde, el 13 de diciembre de 2005, su nombre cambió a Windows Live Messenger, acompañando una renovación mayor del conjunto del servicio y herramientas de la empresa.
El MSN Messenger fue desbancando progresivamente a su anterior rival, ICQ, popular por esa época. La primera versión del servicio de Microsoft incluía solo características básicas como texto y una lista de contactos simplificada. En versiones posteriores, se fueron integrando distintas funcionalidades, como la posibilidad de personalizar colores y la transferencia de archivos.
A medida que Microsoft fue lanzando nuevas actualizaciones de Messenger, se fueron mejorando y agregando funcionalidades al servicio: desde la inclusión de emoticones personalizables a la posibilidad de separar los contactos en grupo o grabar audio y hacer videoconferencia, el Messenger fue evolucionando. Además, se lanzaron sucesivos rediseños que cambiaron radicalmente la apariencia del servicio.
En junio de 2009, Microsoft dijo que el servicio había superado los 330 millones de usuarios activos por mes.
La última actualización del servicio llegó en agosto de 2012, cuando el fabricante de Windows lanzó una nueva versión de Windows Live Essentials. Tres meses más tarde, Microsoft confirmó el retiro de su legendario servicio a favor de Skype.
Más Noticias
Tesla desmiente estar buscando reemplazo para Elon Musk tras un rumor global
La compañía registró una caída del 71% en las ganancias del primer trimestre de 2025

Gustavo Petro advirtió de una huelga general en Colombia y le lanzó mensaje a “los más ricos del país”: “Sres Vélez, Gilinski, Sarmiento, Santodomingo, Lulle, Gea, reaccionen”
El presidente colombiano instó en redes sociales a destacados empresarios a sumarse a un acuerdo nacional que evite un paro generalizado.

“Carmen” regresa al Teatro Avenida con una puesta que homenajea su espíritu revolucionario
Una nueva versión del clásico lírico de Georges Bizet, con dirección escénica de Gabriel Villalba y dirección musical de César Tello, se presentará los viernes 9 y 16, y los sábados 10 y 17 de mayo

Una abogada explica cuál es el error que los españoles cometen al hacer la declaración de la Renta que les hace perder “casi 9.000 millones de euros”
Aceptar el borrador sin aplicar deducciones personalizadas cuesta hasta 400 euros a una de cada dos personas y los expertos culpan a la falta de comprensión del sistema fiscal

Vuelos a provincia en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrán reprogramación especial
Las regiones con mayor demanda de vuelos nacionales, como Pucallpa, Cajamarca, Ayacucho, Cusco y Arequipa, serán priorizadas en este proceso de reprogramación
