Enviado especial a Malvinas
El resultado fue el que todos imaginaban: el 99,8% de los habitantes de las islas pidió en el referéndum mantener el vínculo con el Reino Unido y preservar su status de territorio británico de ultramar.
Con una asistencia del 92%, fueron 1.513 personas las que respaldaron el sí, mientras que sólo tres se inclinaron por el no y un voto fue anulado, según informó Keith Padgett, encargado de la consulta popular.
Una vez que los porcentajes fueron anunciados, pasadas las 22:30 (hora local y argentina), estallaron los festejos. Congregados frente a la catedral anglicana, los habitantes de Puerto Argentino (Port Stanley para los isleños), ondearon sus banderas con los colores de la Union Jack, posaron para las cámaras de la prensa internacional y entonaron a coro "God save the queen", "We are the champions" y "Rule Britannia!".
Ahora, representantes de la Asamblea Legislativa local llevarán los resultados al Comité de Descolonización de las Naciones Unidas para reclamar que se respete la decisión votada en base a su proclamado derecho a la autodeterminación. El referéndum será además presentado en numerosos países para intentar que o mantengan el respaldo a su causa o bien se decanten por hacerlo.
Sin embargo, el gobierno argentino ya había anticipado que el resultado cantado del plebiscito es "irrelevante" porque no posee "ningún sustento legal". "El derecho a la libre determinación no es un derecho reconocido a cualquier comunidad humana establecida sobre un territorio, sino únicamente a los pueblos. Los actuales habitantes de las Islas Malvinas no son reconocidos como un pueblo por las resoluciones de las Naciones Unidas", había señalado días atrás a Infobae la embajadora en Gran Bretaña, Alicia Castro.
Minutos después de oír los resultados en el ayuntamiento de Puerto Argentino, la legisladora Jan Cheek señaló a este medio: "Se debe reconocer nuestro proceso democrático, aún cuando los números hayan sido pequeños". Mientras tanto, un ciudadano anónimo gritaba desde el fondo de la sala: "Argentina no va a poder ignorar esto".
A falta de una entidad internacional que observara la cuestionada votación, el referéndum fue seguido por una misión de la ONG Canadem. "Es nuestra conclusión que el proceso del referendo fue libre y justo, y refleja la voluntad democrática de los votantes de las Islas Malvinas", señaló su titular, Brad Smith, minutos después de que se conocieran los resultados.
Pasadas las 12, el frío dispersó a la mayoría de los manifestantes. Los más jóvenes, en tanto, se fueron a seguir la fiesta al club Trough. En la noche oscura, un isleño se alejó con una remera que decía "England 1 – Argentina 0". Aunque confiados de haber logrado un triunfo político para su causa, los isleños saben que el referéndum no pondrá fin al reclamo de soberanía argentino.
Más Noticias
Lo buscaban por un crimen y descubrieron que se hacía pasar por su medio hermano y trabajaba en una textil
Lo detuvo la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Santa Rita cuando salía de la fábrica. Tenía pedido de captura de la Justicia de Santiago del Estero por el crimen de un referente de un movimiento campesino

Machu Picchu: debate sobre venta presencial de boletos se posterga por incumplimientos del Mincul
El alcalde de Machu Picchu denunció que el Ministerio de Cultura incumplió acuerdos previos y no presentó el informe técnico a tiempo. El debate se reanudará el 10 de julio

DT de Emelec elogió resistencia física de Christian Cueva para pase de gol en triunfo clave: “Es un jugador diferente”
El volante peruano aportó con una asistencia en la victoria sobre Vinotinto FC por la LigaPro de Ecuador, y el técnico Cristian Nasuti lo llenó de elogios

Asonada impidió la captura de alias Piponcho, cabecilla de disidencias de las Farc en Tumaco
Cerca de 200 personas evitaron captura del criminal en un operativo militar en esa región del país

Ataque sicarial en Bogotá dejó a dos menores en medio de las balas: taxista reaccionó contra los delincuentes
El hecho ocurrió en la noche del viernes 4 de julio y dejó a una persona herida. Según la Policía Metropolitana de Bogotá, ya se tiene el registro de las cámaras de video para dar con los responsables
