Para dar mayor respaldo a un referéndum cuyo sustento legal es rechazado por la Argentina, el gobierno de las Islas Malvinas autorizó a que una misión de observadores vigile la transparencia de la votación. Sin embargo, a pocas horas de que comenzara el proceso electoral, se resolvió retirarle ese permiso al profesor en política internacional Peter Willetts porque habría violado la neutralidad que correspondía a su cargo.
El catedrático de la City University London explicó a Infobae que la decisión se tomó en base a su advertencia de que "el referéndum no será reconocido por la ONU como un acto de autodeterminación" pese a que, en su opinión, los isleños "sí tienen ese derecho".
Según detalló, las Naciones Unidas no admiten la autodeterminación "como el simple derecho de las personas a elegir vivir como quieren". "Significa en realidad elegir entre tres formas para el autogobierno. Pero, para la ONU, no es ni será una opción seguir siendo un territorio británico de ultramar, como se está votando aquí", detalló.
Willetts sostuvo que el artículo VI de la resolución 1.541 de la organización internacional especifica tres y sólo tres formas para que un país deje de ser una colonia: 1) asumir su soberanía como un estado independiente, 2) establecer una asociación libre con un estado independiente o 3) integrarse con un estado independiente.
"Aplicado al caso de las Falklands (Malvinas), significa que deben elegir entre ser independientes o integrarse con Argentina o integrarse con Gran Bretaña o tener un completo autogobierno con cualquier país que acepte respaldarlos", describió.
Debido a que en el referéndum que se lleva a cabo en estos días no entra en ninguna de esas opciones, el catedrático sostuvo que las Malvinas "seguirán siendo vistas por la ONU como una colonia" del Reino Unido.
"Por eso consideraron que alenté a que se votara por la opción no", dijo en referencia a la única pregunta que llevan las boletas: "¿Desea que las Islas Falkland (Malvinas) mantengan su actual status político como territorio de ultramar del Reino Unido?".
Curiosamente, la decisión de apartarlo se tomó incluso antes de que pudiera pronunciar las palabras que le valdrían el fin de sus credenciales de observador. Como teórico de la política internacional, Willetts había sido autorizado no para controlar la votación, sino para ver de cerca el excepcional caso del referéndum. Por ese motivo trajo para exponer las teorías que elaboró por su cuenta en el seno del South Atlantic Council, entidad dedicada a "promover la comunicación entre argentinos, británicos y falklanders (malvinenses) a fin de generar nuevas ideas para el debate".
Con la esperanza de poder reunir un buen número de personas con quienes discutir su postura, el docente británico repartió un breve resumen de su análisis entre los isleños. Ese anticipo llegó a la tapa del único periódico semanal de las islas, el Penguin News, y el mismo día de su publicación recibió la noticia de que habían sido rescindidos todos sus permisos para visitar los centros de votación. Sólo horas más tarde pudo exponer sus teorías a los habitantes de Malvinas.
"Lo lamento, pero no me arrepiento", reconoció. Aunque sus ideas causaron extrañeza entre los locales, Willetts asegura que tuvieron buen recibimiento entre la clase política. "Incluso les pregunté si les interesaría un acuerdo de asociación libre con Canadá. Eso les permitiría seguir dentro del Commonwealth, pero también daría un vínculo con América y sería reconocido por la ONU", describió, en algo que en la actualidad parece una salida increíble para el conflicto.
Más Noticias
Cardiopatías en la infancia: un reto para la medicina pediátrica
Muchas de estas enfermedades pueden ser tratadas gracias a un diagnóstico oportuno

Helicópteros, drones y grupos élite: estas son las acciones contra el plan pistola en Barranquilla
El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Edwin Urrego, presentó las decisiones adoptadas para aumentar la seguridad

Cuando fumar sale caro: un hombre que fumaba en el andén del metro es detenido por la policía tras descubrir 74.000 euros en efectivo en su poder
El individuo no pudo “justificar la procedencia” del dinero

Un adolescente rescata en plena mar a un hombre herido por su tabla de surf: “Es raro que alguien tan joven tenga la madurez de enfrentarse a una situación tan peligrosa”
En la playa de Saunton Sands (Reino Unido), Oscar salvó la vida de Gavin, que se había quedado temporalmente paralizado tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

Activaron una alerta por tormentas en el AMBA para este domingo: a qué hora comenzaría a llover
Las temperaturas primaverales continuarán a lo largo de la jornada, sin embargo, se espera una baja en el termómetro para el lunes
