Cómo se embalsama un cuerpo

El tratamiento que recibirá el cuerpo de Hugo Chávez despierta el interés de conocer una técnica milenaria. Un experto la explica

Guardar
 AP 162
AP 162

Las momias egipcias son la demostración más evidente de que el hombre lleva miles de años intentando preservar el cuerpo, quizá con la expectativa de un regreso. De allí, los descubrimientos que mostraban cámaras funerarias con objetos personales de relevancia para el fallecido.

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduroanunció que el cuerpo del presidente Hugo Chávez será embalsamado para poder ser expuesto para siempre en el Museo de la Revolución.

El profesor Ricardo Péculo, uno de los más reconocidos tanatólogos de la Argentina, explica que los procedimientos para conservar un cuerpo hoy "son poco invasivos", en contraposición con la antigüedad.

"La tanatopraxia es una conservación temporaria", explica Péculo, y ese procedimiento ya se realizó en el caso del presidente Chávez. Por eso se puede extender el velatorio, ya que con los químicos utilizados se consigue un mantenimiento de unos dos meses.

El primer paso es combinar unas fórmulas que incluyen formol con ciertos químicos como conservantes y germicidas que serán inyectados a través de la arteria carótida para reemplazar toda la sangre del cuerpo. Se calcula entre 5 y 6 litros de esa fórmula. Esta técnica logra detener el proceso de descomposición que produce la sangre.

Para la extracción de la sangre se utiliza la arteria yugular, que es por donde se drena mientras se inyecta la fórmula de formol por la carótida.

El cuerpo es íntegramente lavado con jabón neutro y para evitar la imagen característica del 'rigor mortis' se realizan masajes sobre la piel.

La boca y los orificios de la nariz suelen rellenarse con algodón para que mantengan su forma. En ocasiones, los ojos y la boca se pegan para mantenerlos cerrados.

Los expertos embalsamadores utilizan una fórmula con parafina para aplicar sobre los párpados, de tal manera que se recrea la imagen de una persona dormida.

Péculo explica que una vez realizado el primer proceso, para conseguir un embalsamamiento como el que tendrá el cuerpo de Chávez, se requerirá "un control periódico" para corroborar si los químicos llegaron a todas partes.

"Al principio, los controles deberán realizarse con frecuencia, pero una vez alcanzado el equilibrio, ya no se necesita", explica Péculo, aunque aclara que, con figuras como la de Chávez, habrá un monitoreo permanente.

Nicolás Maduro anticipó que el cuerpo de Chávez será expuesto en una caja de cristal. "Eso tiene un objetivo, porque en esa caja lo mantendrán a temperatura constante, a 15 o 18 grados, porque uno de los problemas de la descomposición son los cambios de la temperatura", aclara Péculo.