A cinco presidentes y ex presidentes sudamericanos, entre ellos el propio líder venezolano, les fueron detectados tumores malignos. Esta seguidilla llevó al bolivariano, en 2011, a sugerir la responsabilidad del "imperio", siguiendo en esta cuestión los pasos de Fidel Castro, siempre proclive a declararse víctima de supuestos intentos de asesinato: "Es difícil explicar esto, él (Fidel) siempre me lo dijo: 'Chávez, ten cuidado porque hay gente que está desarrollando cosas, cuidado con lo que te dan de comer', pero uno anda en manos de Dios", dijo el mandatario venezolano.
La revista Slate se interrogó acerca del grado de probabilidad de estas especulaciones.
"Si se inyectan células cancerosas vivas a una persona, su sistema inmunitario las atacará y destruirá esos tejidos extraños" es una de las conclusiones del artículo, previa consulta con especialistas.
En teoría, si el sistema inmune de la persona está gravemente debilitado, se podría enfermarla aún más inoculando tejido enfermo. O bien, extrayendo tejido a la víctima y sometiéndola a un agente cancerígeno para luego reintroducirlo en su organismo. Pero todo esto está en un nivel ultrateórico; no ha sido experimentado ni, por consiguiente, probado en la práctica.
Más cercana en el terreno de las probabilidades estaría la táctica de aumentar los riesgos de contraer cáncer en el enemigo por eliminar.
"La opción más eficaz es la radiación. Los oncólogos implantan aparatos del tamaño de un grano que emiten radiaciones en algunos pacientes a fin de combatir cánceres ya declarados. No es posible decir con certeza en qué medida este tipo de aparatos es capaz de aumentar los riesgos de cáncer en una persona que goza de buena salud". Ahora bien, aun suponiendo que tener uno de esos dispositivos en el cuerpo durante mucho tiempo implique recibir una cantidad de radiación tal que pueda incrementar el riesgo de desarrollar un cáncer, queda un escollo: es difícil -si no imposible- implantarlo sin que la persona lo note.
¿Puede hacerse a través de la comida como creen Castro y Chávez?
Contaminar los alimentos con altas dosis de aflatoxinas, ligadas al cáncer de hígado, podría ser una opción. También -siempre en el terreno de las hipótesis- se podría inocular a la persona una buena cantidad de agentes biológicos cancerígenos. Slate cita dos: el helicobacter pylori, que contribuye al desarrollo de cáncer de estómago, y el papillomavirus humano, que puede causar cáncer de cuello de útero o de recto.
Pero en todo caso, éstas serían técnicas de largo plazo y de dudosa eficacia. Por ejemplo, en algunas regiones de África y en China, donde la población está expuesta a importantes niveles de aflatoxinas, la incidencia del cáncer de hígado es de menos de una persona cada 1000.
Actualmente, en laboratorio, sólo se inoculan células cancerosas a animales.
En una desmentida que no fue tal, Chávez dijo: "Yo no acusé a nadie, porque no puedo, sería una irresponsabilidad (...). Sólo he dicho: '¿Será posible que el cáncer sea una enfermedad inducida? Con los adelantos científicos que existen hoy día, hay quienes tienen la posibilidad de hacerlo'".
A continuación, contradiciendo la afirmación de que su sospecha no estaba dirigida a nadie en particular, ejemplificó: "En Cuba, los Estados Unidos lanzaron varias epidemias. Una de ellas fue de dengue hemorrágico y hubo miles de muertos y eso está comprobado".
Más Noticias
Detuvieron a tres sospechosos por un millonario robo en Mar del Plata
El caso tuvo avances clave con los arrestos de dos sospechosas, mientras que el tercer involucrado permanecía bajo custodia por otros delitos desde principios de julio

Una albañila hace un llamamiento a las mujeres para que “no se pierdan oportunidades”: “De peluquera, 1.000 euros al mes, alicatando, 100 euros al día”
“Creo que es fundamental que veamos desde el mundo femenino la construcción como una posibilidad de trabajo”, explica la profesional

De followers inflados a ostentosos sorteos: así detecta la UIF a narcoinfluencers, según Óscar Balderas
Entre ellos destacan Markitos Toys y perfiles cercanos a él, quienes serían parte de un esquema para limpiar recursos a través de redes sociales

Postergaron el juicio por el crimen del joven futbolista asesinado a golpes en Córdoba tras el accidente de su padre
El debate iba a comenzar el 28 de julio pero fue reprogramado. El padre de la víctima sufrió un accidente de tránsito y su estado es delicado

Israel confirmó la recepción de la nueva respuesta de Hamas sobre el alto el fuego y aseguró que está siendo evaluada
La propuesta fue transmitida a través de mediadores internacionales tras una versión anterior que fue rechazada. Las diferencias se centran en el control militar en Gaza y las garantías sobre el cumplimiento del acuerdo
