Santos logra acuerdo con cafeteros en huelga

El presidente de Colombia prometió que aumentará sus subsidios con recursos de la reforma tributaria para aliviar la crisis. "Siempre van a estar en mi corazón", declaró

Guardar
 Reuters 163
Reuters 163


El presidente Juan Manuel Santos anunció que el Gobierno va aumentar el auxilio a los cafeteros con menos de 20 hectáreas, el cual pasará de 60 mil pesos a 115 mil. Para los cafeteros con más de 20 hectáreas el subsidio va a ser de 95 mil pesos.



"Estas medidas serán efectivas a partir de la media noche de este sabado. Invitamos a los caficultores a levantar el paro y a que vean el compromiso del presidente Juan Manuel Santos con la caficultura del país", aseguró el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas luego de una reunión que duró más de seis horas en las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros en Bogotá.

Desde un acto en Bahía Solano, el jefe de Estado de Colombia aseguró que "desde el primer día" de su carrera profesional ha mantenido un diálogo con los cultivadores del grano.

"Quienes me quieren poner como enemigo de los cafeteros, se equivocan. Eso es un imposible categórico, los cafeteros siempre van a estar en mi corazón", declaró Santos y manifestó que dio "instrucciones muy precisas" a los ministros que atienden la crisis para las conversaciones con los líderes de la protesta con el fin de que se levante el paro, convocado por la baja en los precios del grano.

El conflicto había comenzado cuando los productores de café, el principal cultivo del país, anunciaron el paro por tiempo indeterminado tras reportar que en los últimos días el valor de cada carga no superó los 515.000 pesos (285 dólares), mientras que el costo de producción es de $700.000 (US$ 388).

A esto se suman las temporadas de intensas lluvias desde 2010 y las plagas de roya y araña roja en las plantas, que han empobrecido paulatinamente a los caficultores y han reducido drásticamente el nivel de producción. Los cafeteros están disconformes con la acción del Estado y, desde el lunes pasado se mantenían en huelga.

"Estamos haciendo un gran esfuerzo presupuestal para poder compensar esa baja y poder darles un ingreso mejor a los cafeteros. Estamos viendo una plata que conseguimos con la reforma tributaria, de ahí es de donde vamos a sacar lo que hoy estamos poniendo sobre la mesa, que ojalá sea de buen recibo para ver si podemos levantar este paro y seguir para adelante", declaró Santos.



Más Noticias

Gratificación 2025: ¿Me corresponde el pago si estoy de vacaciones o con descanso médico?

A cinco días de la fecha límite del pago, un experto da mayores alcances sobre el depósito que se pagará a los trabajadores formales

Gratificación 2025: ¿Me corresponde el

Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas y les prohibió salir del país

La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Ariel García Furfaro, su madre, su abuela y dos hermanos están en la lista de las personas afectadas por la medida restrictiva

Fentanilo mortal: el juez ordenó

Cierra Fiscalía análisis de los 386 cuerpos de crematorio Plenitud; seis ya están con su familia

El titular de servicios periciales y ciencias forenses presentó las cifras oficiales de los restos mortales encontrados en el crematorio

Cierra Fiscalía análisis de los

Martín Cauteruccio rompió su silencio y confirmó inesperada salida de Sporting Cristal: “Tengo sentimientos encontrados”

El delantero se despidió de los hinchas ‘celestes’ con emotivo video y dio algunos detalles de su partida. Su futuro está definido: se convertirá en nuevo fichaje de Bolívar de Bolivia

Martín Cauteruccio rompió su silencio

Lula da Silva convocó a una reunión de gabinete para discutir los aranceles de Trump: baja la bolsa de San Pablo y el real se deprecia

El presidente de Estados Unidos advirtió que aplicará un gravamen del 50% a los productos brasileños, mientras que el mandatario del gigante sudamericano analizará la reacción de su Gobierno con sus ministros

Lula da Silva convocó a