La AFIP determinó una nueva posición arancelaria en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) para las tabletas electrónicas, luego de realizar un análisis técnico respecto de la mercadería y de su clasificación, informó el organismo.
La medida se adoptó por medio de la Resolución General 3.426, que será publicada mañana en el Boletín Oficial, informó la agencia de noticias DyN.
Según explicó la AFIP, el análisis se efectuó "conforme a lo establecido en las 49° y 50° Sesiones del Comité del Sistema Armonizado, celebradas en la sede de la Organización Mundial de Aduanas" (WCO, por sus siglas en inglés).
La medida había sido anticipada por Infobae en septiembre tras la consulta a diversas compañías. La resolución no fue una iniciativa del gobierno argentino sino consecuencia de lo dictado por la WCO.
"En esas reuniones se analizó la clasificación de tres tipos de aparatos denominados comercialmente como tabletas, de distintas marcas y orígenes. Además, se concluyó que la presencia en estos ordenadores de un teclado virtual era condición suficiente para cumplir con el texto de la subpartida número 8471.30", indicó la AFIP.
La Resolución General 3.426 estipula que estarán en la posición arancelaria número 8471.30.11 las tabletas con la siguiente descripción: "Juego o surtido conformado por: máquina automática para tratamiento o procesamiento de datos, portátil, capaz de funcionar sin fuente externa de energía, de peso inferior a 350 g, que incluye en la misma envoltura unidad central de proceso, puerto de comunicaciones y pantalla táctil de área inferior a 140 cm2 para entrada de datos y de comandos a través de los distintos teclados virtuales, de más de 70 teclas; cargador de acumulador provisto de piezas de conexión y auriculares; todo ello acondicionado para la venta al por menor en una caja de cartón".
Importaciones en riesgo
La Argentina debía acatar la resolución de la WCO para evitar sanciones y por ende ahora las tabletas ingresan en la misma categoría aduanera que las notebooks.
Las computadoras portátiles están dentro de los productos que requieren una Licencia No Automática (LNA) para ingresar al país.
De esa manera, los fabricantes de tablets deberían tener presencia en Tierra del Fuego para poder vender equipos en el país sin problemas.
En la Argentina hay fábricas dedicadas a tablets. La alianza entre la argentina BGH y la brasileña Positivo dio como resultado notebooks y de manera más reciente la primera tablet local.
Sin embargo, la mayoría de las compañías del sector importa de manera directa esos equipos.
Las tablets más vendidas en la Argentina son las iPad de Apple, seguidas por las Coby y los productos de Samsung. Las dos primeras compañías no tienen presencia en Tierra del Fuego. Samsung sí ensambla equipos, pero no tablets.
Más Noticias
Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Mató a puñaladas a una joven bombera pero la justicia decidió que no vaya preso
La víctima fue identificada como Antonella Silva tenía 22 años y era madre de un nene de 4. Si bien el femicidio ocurrió en agosto del 2024, ahora la justicia decidió que el homicida es inimputable

Trump declaró que Putin “está cansado” de la guerra en Ucrania y aseguró que solo con su participación se podría alcanzar un acuerdo de paz
“Siempre sentí que no podría haber ninguna reunión sin mí. Hay mucho odio entre ambos lados. Tengo una muy buena relación con Putin. Creo que llegaremos a un acuerdo. Tenemos que reunirnos”, afirmó en una entrevista transmitida en Fox

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mérida
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
