Los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano leyeron los fundamentos del fallo que la semana pasada absolvió a los 13 acusados por la desaparición de Marita Verón.
En su sentencia, los magistrados criticaron la actuación de los comisarios Miguel Ángel Sánchez y Jorge Tobar, quienes actuaron en las primeras etapas de la investigación.
De igual forma, también sostuvieron que en contra de los 13 acusados sólo había testimonios, pero no pruebas que pudieran comprometerlos.
En otro pasaje de la lectura de las 600 fojas, se indicó que tampoco existen pruebas científicas consistentes que señalen sobre la presencia de "Marita" Verón en la provincia de La Rioja.
Respecto de la situación de Rubén Alé, polémico dirigente futbolístico y dueño de la remisería Cinco Estrellas, que dirigó junto a dos de sus ex parejas e imputadas en el caso, señalaron que nunca fue citado a declarar en la causa "ni como testigo ni como imputado" y remarcaron que tampoco la querella lo pidió "en el juicio como testigo.
Testimonios contrapuestos
El juez Piedrabuena comentó que "la única prueba ha sido la de testigos, es decir, las jóvenes que estuvieron en alguno de los tres locales de La Rioja, que afirmaron haber estado en contacto, limitadamente con la persona que dicen reconocer en material fotográfico".
En la lectura, el magistrado repasó decenas de testimonios de testigos que se contraponían de manera marcada; entre los ejemplos, Piedrabuena contó: "Se presentó el dilema de dos testigos con relatos divergentes en fechas coincidentes, que al mismo tiempo, en mayo de 2002, estaban con María de los Ángeles: una en Tucumán y otra en La Rioja".
"En todos los casos, las declaraciones muestran un aislamiento total con otras pruebas. No hay forma de corroborar estos testimonios y no encuentran sostén, ni siquiera en los testimonios con los que colisionan", resumió el juez.
El cuadro probatorio expuesto condujo al tribunal a la incertidumbre sobre la presencia de María de los Ángeles en La Rioja. Y admitió que la absolución de los 13 imputados fue "una decisión difícil pero obligada".
Más Noticias
Un español que vive en Suiza advierte de los mayores peligros de vivir allí: “Os van a querer engañar, está lleno de estafas”
Aarón González (@aarongonp) cuenta su experiencia en Suiza

La Casa de los Famosos México en vivo: arranca la postgala y los habitantes eligen sus habitaciones
Hoy se decide en qué habitaciones se quedan los habitantes, quienes pasarán su primera noche encerrados

Dólar: el Gobierno afronta un “mega vencimiento” de deuda en pesos y busca evitar más volatilidad financiera
Esta semana vencen $11,8 billones; Economía ofrecerá títulos de corto plazo y otros atados al tipo de cambio. El mercado mira la volatilidad de las tasas. Estiman que el BCRA aspiró pesos sobre el cierre de la semana

El dinero en circulación aumentó más que la inflación y el dólar: riesgos para los precios y el tipo de cambio
El ritmo que adquirió la expansión de la base monetaria tradicional plantea desafíos para la desinflación, mientras el Gobierno mantiene el objetivo de superávit de las finanzas públicas

Talento argentino al mundo: la economía del conocimiento impulsa récord de exportaciones y transforma el empleo
El sector se posiciona como una de las principales fuentes de generación de divisas y de puestos de trabajo. Plataformas digitales, contratación internacional, inteligencia artificial y audiovisual afianzan el posicionamiento global
