Dos nuevos ex altos funcionarios bolivianos fueron enviados por un juez competente a la cárcel pública de Santa Cruz por presunta participación en una red que extorsionó al ciudadano estadounidense Jacob Ostreicher y otras personas en los últimos años.
Boris Villegas, ex director de régimen interior y Moisés Aguilera, ex ejecutivo de la dirección de registro, control y administración de bienes incautados, fueron investigados por una comisión de fiscales y jueces.
Jacob Ostreicher fue detenido en junio de 2011, acusado de lavar dinero del traficante de drogas brasileño Maximiliano Dorado, detenido en diciembre de 2011 y expulsado a su país en esa fecha.
Uno de los detenidos es, Villegas, es ex director de Régimen Interior y tuvo a su cargo procesos clave contra la oposición. Ahora fue involucrado por medios locales en una red de extorsionadores, integrada por abogados gubernamentales y fiscales que exigían dinero a Ostreicher y otros detenidos, incluso delincuentes, para facilitarles juicios benignos.
El propio Villegas, situado hasta ahora en el tercer escalafón del Ministerio del Interior, confirmó su detención cuando era capturado por oficiales de seguridad de la Fiscalía.
El caso Ostreicher ya provocó la detención de ocho personas, entre ellos, ex abogados del Gobierno, ex funcionarios y fiscales.
"Mi detención es por el famoso caso del señor Ostreicher", dijo Villegas al canal privado de televisión Red Uno y luego acotó de manera escueta: "Vamos a aclarar todas las dudas". Cuando un periodista le consultó sobre cómo se declara, él respondió: "Inocente".
Villegas fue director de Régimen Interior hasta hace unas semanas, sin que su salida de la oficina se anunciara de manera oficial.
El propio Gobierno estableció que, tras las denuncias de Ostreicher, existía una red de extorsionadores integrada por fiscales y abogados del Poder Ejecutivo.
Más Noticias
Gran Hermano: la difícil decisión que tuvo que tomar Juan Pablo luego de atender el teléfono rojo
Luego del ingreso de los familiares, los participantes siguen buscando cómo adaptarse a la nueva dinámica. El comunicado del Big que cambió el juego

Sin unidad y con denuncias cruzadas, la oposición santiagueña se prepara para enfrentar a Gerardo Zamora
La provincia pone en juego bancas en el Senado, Diputados y renueva la Gobernación. El armado de Juntos por el Cambio local y la estrategia de La Libertad Avanza
El papa Francisco vuelve a San Pedro por última vez: su féretro se traslada a la basílica para que los fieles puedan despedirse antes de su funeral
Los homenajes al fallecido papa Francisco comienzan con el traslado de su féretro de la capilla de Santa Marta a la basílica de San Pedro, donde los fieles podrán desfilar hasta el viernes

Laudato si’
El papa Francisco nos invita a repensar la relación entre el hombre y la naturaleza, proponiendo un vínculo recíproco y vital que, si se respeta, puede prevenir la destrucción del medio ambiente y de nuestra propia humanidad

Dos motociclistas murieron tras chocar contra un camión en la Ruta 7 en Mendoza
El choque ocurrió entre las localidades de Potrerillos y la Curva de Guido, a la altura de la zona de alta montaña
