El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se reunió hoy en México con su par de Colombia, Juan Manuel Santos, para conversar sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que modificó la frontera marítima en el Caribe, y descartó "acciones bélicas" contra el país sudamericano.
El portal gubernamental nicaragüense "El 19 Digital" señaló que en el encuentro que duró cerca de 20 minutos, Ortega reiteró a Santos "la vocación pacífica de Nicaragua en torno al fallo" judicial, rechazado por Bogotá y que le adjudicó a Managua casi 100.000 kilómetros cuadrados de territorio marítimo.
Ambos mandatarios coincidieron en la capital mexicana con motivo de la investidura del nuevo presidente, Enrique Peña Nieto. Según el informe oficial nicaragüense, que citó a medios de prensa colombianos, Ortega llegó al hotel donde se hospeda Santos, y previo a la reunión expresó "todo el cariño y todo el respeto por el pueblo colombiano".
"Somos pueblos hermanos, empezaremos una batalla por buscar la unidad de toda América Latina y el Caribe, y trabajando de esa manera podremos superar cualquier obstáculo", afirmó.
En su fallo del 19 de noviembre pasado y tras un litigio de 11 años, la CIJ otorgó a Nicaragua una vasta y rica zona marítima al norte y al sur del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde Colombia ejerce soberanía junto a los cayos adyacentes.
Al finalizar la reunión, Ortega aseguró a su par colombiano que "Nicaragua respetará los derechos ancestrales que tiene el pueblo raizal (habitantes del archipiélago caribeño) sobre esas aguas que ahora le pertenecen plenamente a nuestro país", indicó el reporte.
Ortega asimismo declaró que "no habrá problemas en la zona de frontera y se descartan acciones bélicas".
Por su parte, Santos dejó claro a su par nicaragüense que Colombia seguirá "buscando el restablecimiento de los derechos que el fallo vulneró".
"Nosotros seguiremos buscando los mecanismos que tiene a su disposición La Haya para también restablecer los derechos que también vulneró.
Eso no excluye los canales de comunicación, de manera que nosotros seguiremos y así se lo dijimos (a Ortega)", indicó el jefe de Estado a Caracol Radio.
El gobierno de Colombia ha cuestionado duramente el fallo de La Haya por considerarlo lesivo para su país y ha sugerido la posibilidad de no acatarlo, lo que expertos en temas internacionales consideran imposible.
Sin embargo, la semana pasada el país sudamericano denunció el Pacto de Bogotá mediante el cual aceptaba desde 1948 la jurisdicción de La Haya para evitar nuevas demandas, decisión que fue celebrada por los habitantes de San Andrés, políticos y especialistas.
Santos dijo el viernes que propondría a Ortega manejar la situación "de la forma más civilizada y más respetuosa posible", sin descartar la posibilidad de solicitarle negociar un tratado bilateral de límites en la zona.
Más Noticias
Además del retiro CTS del 100%, se permitirían retiros parciales a partir del 2027
La “fórmula” aprobada con dictamen en la Comisión de Trabajo incluye más que la medida que permitirá acceder al 100% de los fondos guardados bajo “candado” en las cuentas

Con nueva y dramática fotografía de la hija de Epa Colombia piden su salida de la cárcel
La pareja de Daneidy Barrera compartió una imagen con la que quiso mostrar el dolor que estaría sintiendo su primogénita al no tener a su mamá en casa

Hombre que fue impactado por las esquirlas de la explosión de una granada en Bogotá tiene trauma craneoencefálico
Durante todo el tiempo que el hombre de la tercera edad vivió en este barrio del centro de la capital, nunca había sido testigo de una guerra tan fuerte entre organizaciones criminales como la que se ha vivido en los últimos meses, todo por el control del territorio

Alertan por uso de la imagen de Gustavo Bolívar en firma de criptomonedas para estafar por Internet
Averion Trader emplea noticias falsas y suplantación de medios de comunicación, como El Tiempo, para captar víctimas mediante publicaciones patrocinadas en la red social X

Así son los fósiles ocultos en el suelo del Metro de la CDMX ¿Los has visto?
Las losetas del Metro CDMX guardan fósiles de gasterópodos y braquiópodos, reliquias de hace millones de años
