La isla estaría ubicada en el mar del Coral, entre Australia y Nueva Caledonia, y es visible en el atlas digital de Google Earth con el nombre de Sandy. El Times Atlas of the World y las cartas náuticas utilizadas por un buque de investigación científica también dan fe de esta isla, según declaró María Seton, miembro del equipo científico que la buscó sin éxito.
La misteriosa porción de tierra aparece en las publicaciones científicas desde el año 2000 y en mapas meteorológicos. Sin embargo, no aparece en los documentos del Gobierno francés -que tendría jurisdicción sobre ella-, ni en las cartas de navegación que se elaboran a partir de mediciones de profundidad.
"Queríamos comprobarlo. Los registros indicaban que la isla se encontraba donde en realidad había una profundidad de 1.400 metros. Y se suponía que era de gran tamaño", sostuvo Seton. "Está en Google Earth y en otros mapas. Pero no había ninguna isla y nos fuimos. Me sorprendió. Es muy extraño".
"Una de las cosas más emocionantes acerca de los mapas y la geografía es que el mundo no para de evolucionar, y seguir el ritmo de estos cambios es una tarea que nunca termina", expresó un vocero de Google.
Más Noticias
Perú vs Egipto: día, hora y canal TV del partido decisivo por el puesto 21 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La selección peruana consiguió su primera victoria en el máximo torneo de voleibol al vencer a Túnez. Ahora, se enfrentará a otro elenco africano

Gianluca Lapadula recibe duras críticas tras revelación de Macarena Gastaldo en avance de ‘EVDLV’: “Dime que es mentira”
Este domingo 13 de julio, la modelo argentina se sentará en el sillón rojo y contará más detalles de su supuesta cercanía con el futbolista italo-peruano.

Tony Succar revela maltrato a su padre en hospital de Florida tras ser operado: “Lo botaron como a un perro”
El músico peruano contó en sus historias de Instagram que su papá fue expulsado del hospital a pesar de tener menos de un día de ser operado

Aldosivi y Central Córdoba empatan en el inicio del Torneo Clausura
El Tiburón y el Ferroviario realizan el puntapié inicial del nuevo certamen. Transmite TNT Sports

Un tribunal federal de Estados Unidos anuló el acuerdo que evitaba la pena de muerte para el cerebro de los ataques del 11-S
La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia revocó el pacto que permitía a Khalid Sheikh Mohammed, supuesto autor intelectual de los atentados, declararse culpable a cambio de una cadena perpetua. El fallo prolonga un juicio estancado desde hace más de dos décadas
