Isla fantasma: está en los mapas pero no existe

A pesar de que aparece en Google Earth, atlas y cartas náuticas, un equipo de científicos australianos -que partió sin éxito en su búsqueda- asegura que desapareció

Guardar
  163
163

La isla estaría ubicada en el mar del Coral, entre Australia y Nueva Caledonia, y es visible en el atlas digital de Google Earth con el nombre de Sandy. El Times Atlas of the World y las cartas náuticas utilizadas por un buque de investigación científica también dan fe de esta isla, según declaró María Seton, miembro del equipo científico que la buscó sin éxito.

La misteriosa porción de tierra aparece en las publicaciones científicas desde el año 2000 y en mapas meteorológicos. Sin embargo, no aparece en los documentos del Gobierno francés -que tendría jurisdicción sobre ella-, ni en las cartas de navegación que se elaboran a partir de mediciones de profundidad.

"Queríamos comprobarlo. Los registros indicaban que la isla se encontraba donde en realidad había una profundidad de 1.400 metros. Y se suponía que era de gran tamaño", sostuvo Seton. "Está en Google Earth y en otros mapas. Pero no había ninguna isla y nos fuimos. Me sorprendió. Es muy extraño".

"Una de las cosas más emocionantes acerca de los mapas y la geografía es que el mundo no para de evolucionar, y seguir el ritmo de estos cambios es una tarea que nunca termina", expresó un vocero de Google.

Más Noticias

El secretario general de la ONU condenó la escalada de enfrentamientos entre Tailandia y Camboya y pidió un alto al fuego inmediato

Asimismo, António Guterres aseguró que se mantiene “disponible para ayudar en los esfuerzos encaminados a una solución pacífica de la disputa”

El secretario general de la

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 26 de julio

Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Dónde ver el Tris en

Un ejecutivo de GM Sudamérica apuesta por Argentina: “Su industria automotriz es la que más crece en la región”

El brasileño Kleusner Lopes estuvo en Buenos Aires para el evento en el que Chevrolet lanzó 5 nuevos modelos. Destacó la recuperación del mercado y explicó por qué la marca es una de las que más creció en 2025

Un ejecutivo de GM Sudamérica

El hijo del arte que le pone cuerpo al dolor adolescente: la metamorfosis escénica de Tomás Wicz en Despertar de Primavera

El actor que interpreta a Moritz en el musical de Fer Dente comparte con Teleshow cómo vivió el paso de la butaca al escenario. Entre el legado familiar, su proyecto musical Plastilina y el humor en redes, traza un recorrido donde conviven emoción, memoria y creatividad

El hijo del arte que

Daniel Schteingart, de Fundar: “No podemos conformarnos con ser un país estable, pero no desarrollado”

Mientras la inflación retrocede y algunos indicadores muestran recuperación, el director de Desarrollo Productivo de la entidad advierte sobre los desafíos pendientes y el riesgo de centrar la agenda solo en la estabilidad macroeconómica

Daniel Schteingart, de Fundar: “No