Platense se iba de Saavedra y dejaba su cancha en Pedraza y Crámer

El "Calamar" hoy tiene su estadio en Vicente López, pero en sus comienzos se instaló en el barrio de Saavedra, de donde es originario. Un 26 de septiembre de 1971, el conjunto de marrón y blanco jugó su último encuentro en ese estadio, tras vencer a Newell´s por 2 a 0. Así, le daba paso a su actual casa, pegada a la Avenida General Paz. Actualmente, el club está en la Primera B Metropolitana

Guardar

Platense es uno de los clubes con más historia del fútbol argentino. Sin ir más lejos, el "Calamar" está entre los 20 equipos con más puntos en la Primera División, a pesar de que hace más de una década que no juega en la misma, ya que luego de haber descendido en 1999 a la B Nacional no pudo regresar a la máxima categoría y ahora está en la B Metropolitana, tras haber bajado en 2010.

Su apodo es el "Calamar" y su cancha está ubicada en el barrio de Vicente López, estadio que inauguró en 1979. Sin embargo, su historia arrancó en el barrio de Saavedra, de donde es originario. En ese lugar, el club tuvo su primer escenario en las calles Manuela Pedraza y Cramer, pero en 1971 fue desalojado de ese predio, el cual lo alquilaba hace muchos años.

Así, un 26 de septiembre de 1971, Platense y sus hinchas jugaron por última vez en su estadio, que hoy es un complejo deportivo. El rival fue Newell´s y el "Calamar" le ganó por 2 a 0, gracias a los Roberto Cecilio Cabral y Juan José Scarpeccio. De esta manera, el conjunto de marrón y blanco tuvo que alejarse de su cancha de manera injusta y así buscar un nuevo lugar, que años después fue Saavedra.