Para la tribu Ga de la costa de Ghana, cuando alguien fallece se traslada a otra vida y por eso necesitan un nuevo hogar. Y por eso, ¿qué mejor manera de hacerlo con estilo?
Una serie de ataúdes de gran tamaño, de colores brillantes que tienen la forma de cualquier cosa, desde un martillo o un proyector de cine, pasando por una bomba de gas hasta un piano de cola y un teléfono móvil.
Estos féretros de fantasía fueron diseñados para representar un aspecto de la vida de la persona muerta, como un coche si se tratara de un conductor, un pescado si su medio de vida era el mar, o una máquina de coser para la costurera. Aunque también puede simbolizar un vicio, como una botella de cerveza o un cigarrillo.
Algunos de estos ataúdes hechos a medida también tienen forma de animales, como por ejemplo cerdos, pollos y tortugas marinas en honor a los muertos.
Paa Joe, un fabricante de 67 años de edad de Ghana, en África occidental, ha confeccionado cientos de estos inusuales ataúdes en las últimas décadas.
Este hombre trabaja para uno de fabricantes de ataúdes más importantes, la Carpintería Kane Kwei Obras en Accra, la capital de Ghana, que fue creada en la década de 1950 por Seth Kane Kwei.
El primer féretro diseñado por este carpintero tuvo la forma de un aeroplano, con el cual su abuela pudo tener su primer "vuelo" luego de su muerte.
Más Noticias
Oferta de Empleo Público 2025: así se distribuyen las 36.588 plazas
La mayor parte corresponde a puestos de nuevo ingreso, concretamente 27.697, mientras que 8.891 están dirigidas a promoción interna

David Sinclair, experto de longevidad de Harvard, revela cuál es la cena que retrasa el envejecimiento: “Me encanta lo que como”
El profesor de genética de la Universidad de Harvard opta por los alimentos vegetales para aumentar su esperanza de vida

El precio de la criptomoneda bitcoin este 16 de julio
El bitcoin fue la primera moneda virtual lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de julio en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
