Agosto es el mes en el que las computadoras personales cumplen un nuevo año. A 31 años de la presentación en sociedad de la primera PC, el mercado argentino de consumo y corporativo mantiene la demanda de nuevos equipos apuntando a la velocidad, performance, conectividad, seguridad y portabilidad.
IBM fue la compañía que puso sus energías en hacer de la computadora algo personal.
Antes de 1981 existían gran cantidad de modelos (Commodore PET, Atari, Apple II,Osborne), incluso de la misma IBM. El modelo 5100 poseía monitor, teclado y sistema de almacenamiento. Pero la mayoría excedían el precio que un consumidor podía pagar. El equipo de IBM, por ejemplo, costaba cerca de u$s20.000.
El gigante azul consideró que el mercado evolucionaría hasta el punto en donde cada hogar desearía una computadora. Y antes que sus competidores logró conjugar en el modelo 5150 una arquitectura abierta con buenos componentes y software.
La IBM 5150 tenía un procesador Intel 8088 de 4,77 MHz; memoria de 16KB extensible a 640KB, sistema de audio, generación de tonos por altavoz y sistema operativo PC-DOS 1.0+. Su precio era de u$s1.565 cuando comenzó a ser ofrecida al público, el 12 de agosto de 1981.
Permanencia
Pocos desarrollos informáticos han podido conservar su vigencia a lo largo del tiempo como lo ha hecho la computadora personal: ni el VHS ni el Fax han podido mantener el espacio ganado en el mercado y en los hogares luego de sus lanzamientos.
Su capacidad de evolución, innovación y adaptación a los nuevos consumos han logrado su permanencia y, de esta forma, se incluyó a la PC a los hábitos de la sociedad.
La IBM 5150 contaba con un monitor monocromático de 5" y pesaba 10,7 kilos. El tiempo pasó y las computadoras fueron evolucionando, acercándose a las necesidades de los usuarios, reduciendo sus tamaños y mejorando la performance y rendimiento.
La vigencia de estos equipos la muestran los propios números del mercado: las ventas registradas en 2011 en la Argentina superan las 4.250.000 unidades, incluyendo las computadoras educativas. De este total, las portátiles alcanzaron las 3.150.000 unidades.
Además, un estudio realizado por Intel demuestra que un 74% de los consumidores tecnológicos posee computadoras de escritorio, un 23% notebooks y un 12% netbooks.
Sin embargo, el uso que le otorgan las personas a la PC varía según el género. En el caso de las mujeres la prioridad está en la participación en redes sociales y el contacto con los afectos (74%), seguido por el uso aplicado a la formación de sus hijos o de ellas mismas (53%). Los hombres, por su parte, destacan utilizarlas para el trabajo, mantenerse informados y entretenerse.
La vigencia de la PC en el mercado, internet y el desarrollo y la evolución de los diferentes dispositivos móviles modifican sustancialmente la vida de las personas y sus formas de trabajar, pero fundamentalmente sus formas de consumir.
La movilidad ya es parte de nuestra cotidianeidad y toda empresa tecnológica no debe perder esto de vista para sus creaciones futuras.
Miniaturas
Visualizar una netbook al lado de una IBM 5150 es un ejercicio que fácilmente hace entender la evolución de las computadoras personales.
Las notebooks ultralivianas tomaron la posta en cuanto a menor tamaño sin sacrificar poder. En ese rango ingresan la MacBook Air y el grupo de fabricantes que volvieron a apostar por el segmento, ahora nombrado como el de las ultrabooks.
La categoría combina performance y respuesta en diseños elegantes y ultradelgados que no superan los 21 milímetros de grosor.
El futuro del mercado aún está por definirse. La PC se viene reinventando año a año, pero el auge de las tablets y la conectividad full time hace que el uso de la computadora se vea reducido.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Guadalajara este 25 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Masacres y enfrentamientos en Sweida dejan 47 muertos en un solo día y profundizan la crisis en el sur de Siria
Las muertes incluyen ejecuciones colectivas, ataques armados y víctimas civiles. Israel mantiene contactos con líderes drusos por la escalada en la región
Precio del oro en España hoy viernes 25 de julio: los máximos y mínimos que alcanzó el metal
El metal precioso ha registrado ganancias en los últimos meses ante la alta incertidumbre que hay en los mercados

Juana Rivas llega a los Juzgados de La Caleta de Granada para entregar a su hijo menor a Francesco Arcuri
La jueza aplazó la vuelta de Daniel a Italia con su padre tras dificultades que impedían que el proceso se realizase en condiciones adecuadas el pasado martes

Buscan identificar a una mujer que estaría implicada en el crimen del nene de 4 años en Frontera
Los testigos afirmaron haber visto a una mujer en uno de los autos que interceptaron a las víctimas. Por el momento, no hay rastros de ella
