"El escabeche de paloma en Europa es considerado una exquisitez"

El director de Fauna de Córdoba, Oscar de Allende, aclaró que "no hay un proyecto" para promover el consumo de esa ave, pero sí "una idea" que fue "mal vendida". Consideró que el revuelo se generó por prejuicios culturales

Guardar
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162

La noticia de que un funcionario del gobierno de José Manuel de la Sota había propuesto utilizar la carne de paloma en el Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) generó una enorme polémica, que sacudió a la administración provincial y la obligó a salir a desestimar esa posibilidad.

Luego de que el tema tuviera eco en los principales medios de comunicación del país, el jefe de Gabinete de Córdoba, Oscar González, desestimó públicamente la propuesta de Oscar de Allende: "Nosotros no estamos pensando en eso. Nunca hemos evaluado usar las palomas en el Paicor".

El tema no terminó allí; por la tarde Oscar de Allende habló en C5N: "No hay ningún proyecto, quiero que eso quede claro, fue sólo una idea". 

De todos modos, pese a la desmentida oficial, el director del departamento de Fauna defendió su propuesta aunque hizo una nueva aclaración: "No me voy a echar para atrás, pero el tema ha sido mal presentado: 'Van a  darles de comer a los pobres chicos...'. No vamos a salir a cazar palomas para darles a los chicos, no es así", aclaró.

De Allende recordó que el tema comenzó por la "invasión de las palomas". Y al ser consultado sobre qué habría que hacer para solucionarlo, destacó, en su condición de médico, que la de paloma "es una carne con los mayores valores proteicos. En Europa, el escabeche de pechuga de paloma es un plato muy caro y se lo considera una exquisitez".

"Escuché medios que no ven prejuicios en que se consuman (palomas), vendiéndose en supermercados. Es una idea para futuros proyectos. Hay que ver qué podemos hacer para no desperdiciar tantos kilos de alimentos", apuntó el funcionario cordobés.

Sobre las etiquetas que tiene el consumo de la carne del ave en cuestión, el funcionario señaló que "la paloma es un sinónimo de la paz o de que transmite enfermedades"; para derribarlos volvió a destacar el valor nutricional que tiene, aunque admitió que antes de declararla apta para consumo "hay que hacer estudios sanitarios".

"En La Pampa las faenan (a las palomas) y exportan la carne a los Estados Unidos. Y hay otras provincias que lo están analizando porque es redituable y se debe tener en cuenta", completó De Allende.