Rajoy, condicionado por la UE tras el rescate

El Eurogrupo planteó 32 disposiciones a las que España deberá adecuarse para recibir la ayuda de 30.000 millones de euros aprobada para salvar su sector bancario

Guardar
 AP 163
AP 163

El dinero aprobado es parte de un rescate total que puede ascender a € 100.000 millones. Los € 30.000 son "una cantidad que está inmediatamente disponible", explicó el ministro de Economía español, Luis de Guindos. Supone una "especie de colchón de seguridad", añadió.

Según el comisario de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, "esto contribuirá a que se establezca una nueva confianza en el sistema bancario español".

España sufre desde hace meses un acoso tan fuerte de los mercados que ha llegado a despertar el fantasma de que tenga que llegar a necesitar un rescate total, como los que en su momento protagonizaron Irlanda, Portugal y Grecia y por el que ahora va a pasar Chipre.

Pero la ayuda no será a cambio de nada. Trascendió a la prensa de ese país que se pusieron 32 condiciones. La principal es que la Unión Europea (UE) quitará competencias al gobierno de Mariano Rajoy en el sector financiero.

De acuerdo con el Memorándum de Entendimiento que se firmó en Bruselas, el Ministerio de Economía tendrá que ceder al Banco de España competencias sancionadoras y capacidad para otorgar licencias bancarias. La entidad, en tanto, quedará de facto bajo la tutela del Banco Central Europeo (BCE).

Las disposiciones estipulan duras condiciones para una profunda reforma del sistema bancario. Y también para la política macroeconómica de Madrid, algo que, sin embargo, fue negado por el Ejecutivo, que estará obligado a "poner en marcha las recomendaciones" de la Comisión Europea para luchar contra el déficit público excesivo, así como las "reformas estructurales", entre ellas, la suba del IVA.

La recapitalización bancaria se desembolsará a lo largo de 18 meses y España pagará cerca de la mitad del interés abonado actualmente en los mercados por el dinero que la eurozona le concederá para apuntalar al sector. Será probablemente un interés inferior al 3 o 4 por ciento. El préstamo tendrá un vencimiento medio de 12,5 años y un máximo de 15.

La Cámara baja del Parlamento alemán interrumpirá sus vacaciones el 19 de julio para celebrar una reunión extraordinaria sobre las ayudas a España. El ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schäuble, necesita la aprobación parlamentaria para dar luz verde a la petición española.

El ministro español de Economía admitió, por su parte, en rueda de prensa, que Finlandia ha pedido garantías a España para aprobar el memorándum en su Parlamento. De Guindos se comprometió a otorgárselas.

Los acuerdos logrados en Bruselas dieron algo de aire a España en los mercados. La prima de riesgo cayó hasta los 549 puntos básicos y la rentabilidad del bono a diez años cerró la jornada en el 6,81 por ciento, por debajo de la línea roja del 7 por ciento que los expertos consideran zona de rescate. La Bolsa subió por su parte un 0,58 por ciento, recuperando el nivel de los 6.700 puntos.



Más Noticias

EN VIVO Bahía vs. América de Cali, playoffs de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Brasil

Los dirigidos por Diego Raimondi visitan al cuadro de Salvador por el compromiso de ida, en el que busca un buen resultado para definir la clasificación en el Pascual Guerrero

EN VIVO Bahía vs. América

El papa León XIV se arrodilla para abrazar a un niño que corrió por el Vaticano para encontrarse con él y abrazarlo

El pontífice se arrodilló para abrazar a un niño que corrió hacia él durante una audiencia privada en el Vaticano, en un gesto de ternura relatado por el padre Bruno Silvestrini y publicado por Vatican News

El papa León XIV se

El Grupo Niche celebra 45 años de carrera con espectáculo en Bogotá y nuevo álbum de estudio

La emblemática agrupación salsera promete emocionar a sus fans con un espectáculo lleno de historia, sabor y los éxitos que han marcado generaciones, aprovechando para hacer promoción de su reciente larga duración ‘Clásicos 1.0′

El Grupo Niche celebra 45

Congreso: Susel Paredes pide a Rafael López Aliaga informar sobre “despilfarro” en show musical por tren Lima-Chosica

La legisladora solicitó al alcalde de Lima información detallada sobre el evento musical en el Parque de la Muralla por la llegada del primer lote de trenes del proyecto Lima-Chosica

Congreso: Susel Paredes pide a

Rafael López Aliaga anuncia en pleno show que fue denunciado penalmente por impulsar tren Lima-Chosica: “Me resbala”

Durante la presentación del material ferroviario, el alcalde de Lima criticó al Ejecutivo por “no invertir” en infraestructura básica y convocó a los alcaldes distritales a colaborar con el proyecto

Rafael López Aliaga anuncia en