La Promoción, una definición dramática que se despide del fútbol argentino

Por última vez los descensos y ascensos se definirán por esta vía, ya que a partir de la próxima temporada tres equipos bajarán de categoría por promedio. Con este sistema, River cayó a la B y Gimnasia (LP) y Atlético Rafaela protagonizaron una agónica definición en 2009

Guardar

Nuevo

  162
162

Por tercera vez en la historia del fútbol argentino desde que se disputan las Promociones uno de los equipos grandes define por esta vía su permanencia en Primera División. Este año le tocó a San Lorenzo luchar hasta las últimas circunstancias por no perder la categoría.

Será la última vez que los ascensos y descenso se definan de esta manera. La temporada que viene dejará de existir y tres equipos perderán la catergoría por promedio.

Este sistema de definición fue instaurado en 2000, con dos series con resolución dramática. Almagro fue el primer equipo de la B Nacional que venció a uno de la A y obtuvo el ascenso, tras ganar en la ida y empatar en la vuelta.

Ese mismo año Quilmes venció 3 a1 a Belgrano en el primer partido, pero el "Pirata" consiguió el mismo resultado en la revancha y gracias a la ventaja deportiva mantuvo la categoría. Estos dos equipos se volvieron a enfrentar en 2001 con una resolución idéntica.

En 2001, 2002 y 2003, los equipos de Primera no tuvieron problemas para imponerse sobre los de la BNacional, lo mismo ocurrió en 2005.

En 2004, fue la primera vez que dos equipos consiguieron el ascenso por esta vía: Argentinos venció a Talleres (que finalizó tercero en el Clausura detrás de River y Boca)  y Huracán de Tres Arroyos a Atlético Rafaela.

También Huracán y Tigre llegaron a la A en 2007 tras ganarle ne la Promoción a Godoy Cruz y Nueva Chicago, respectivamente. En 2006 Belgrano hizo lo propio con Olimpo y consiguió el ascenso.

Una de las definiciones más apasionantes fue la que protagonizaron Gimnasia y Esgrima de la Plata y Atlético Rafaela en el año 2009. La ida fue para la "Crema" por 3 a0 y la serie parecía definida.

La vuelta fue en el bosque platense, el visitante tuvo algunas chances muy claras que no supo aprovechar y el "Lobo" mantuvo la categoría de manera agónica con dos goles en los últimos minutos. Así se impuso por 3 a 0 y por la ventaja deportivo se quedó en Primera.

El caso de los grandes

Fueron tres los equipos denominados grandes que disputaron la Promoción: Racing en 2008, River en 2011 y San Lorenzo en 2012. Otro histórico que jugó esta instancia fue Rosario Central en 2010.

La "Academia" enfrentó a Belgrano, empató en la ida, ganó en la vuelta y mantuvo la categoría, luego de una temporada llena de sufrimiento.

En 2011 fue el turno de River. El "Millonario" empezó la temporada en una posición comprometida, mejoró con un buen arranque en el Clausura pero cerró el torneo de la peor manera y cayó en Promoción.

Enfrente estaba Belgrano, que se impuso 2 a 0 en Córdoba y obligó al conjunto de Nuñez –que dirigía J.J López- a ganar por la misma diferencia en el "Monumental". El partido finalizó 1 a1 y River  descendió por primera vez en su historia.


El caso de Central fue similar, penó toda la temporada en 2010 y en la Promoción no encontró la salvación: empató 1 a 1 de visitante con All Boys en el partido de ida y en el Gigante de Arroyito cayó por 3 a1.

Hoy San Lorenzo tendrá que jugarse su chance ante Instituto, ganó en el primer encuentro por 2 a 0 y en su estadio podría confirmar su permanencia en Primera División. Mientras que los "Canallas" buscarán una victoria ante San Martín en San Juan para volver a la A.

Guardar

Nuevo