Es la pregunta que se hace todo el mundo del tenis, así como también el título de varios diarios del mundo en su sección deportes. "¿Quién es Lukas Rosol?". De momento, el checo de 26 años es el personaje del día en el All England Club de Londres.
El número 100 de la ATP derrotó el jueves por 6-7 (9-11), 6-4, 6-4, 2-6 y 6-4 al español Rafael Nadal, número dos del mundo y que no caía en la segunda ronda de un Grand Slam desde 2005, precisamente en Wimbledon.
El recorrido de Rosol sobre el césped de Londres no era muy significativo hasta el 2012: cinco participaciones y cinco derrotas en la fase previa. Jamás había logrado entrar en el cuadro final. Sin embargo, este año no sólo ha ganado dos partidos, sino que el segundo fue ante Nadal. Y fue el resultado más impactante de su vida.
"Mi victoria más importante había sido contra (el austríaco) Jürgen Melzer, en la segunda ronda del Abierto de Francia, el año pasado. Pero obviamente éste es el más alto, sin dudas", confesó el tenista de casi dos metros de altura, que jugará por un lugar en octavos de final ante el alemán Philipp Kohlschreiber.
Rosol nunca ha pasado del puesto 65 en el ranking mundial. Desde que en 2011 llegara a tercera ronda de Roland Garros -su tope en un Grand Slam- el checo estuvo oscilando entre el puesto 65 y el 100 del mundo. Por ello, juega habitualmente torneos de 500 y 250 puntos ATP, intercalando con algún challenger. Su récord en el circuito mayor es de 20 encuentros ganados y 32 perdidos.
Dentro de los resultados sorprendentes que suelen ocurrir en el deporte, el checo apeló a una comparación futbolística para describir su enorme victoria ante el número dos del mundo, campeón en Wimbledon 2008 y 2010.
"Sería como si un equipo de la segunda división de República Checa le ganara al Real Madrid", insinuó. Su comparación con la segunda categoría se debe a que las estrellas del tenis de su país son Tomas Berdych y Radek Stepanek. Sin embargo, Rosol suele ser convocado en el equipo de Copa Davis. Probablemente visite Argentina en septiembre, para disputar la semifinal del mayor torneo por equipos.
Nadal jamás había caído con un jugador con ranking tan bajo en un certamen de Grand Slam. Un golpe duro, dado que había disputado la final de Wimbledon en sus últimas cinco participaciones.
"Antes del comienzo sólo estaba concentrado en jugar tres buenos sets, mi idea era no perder 6-0, 6-1 y 6-1. Y finalmente terminé jugando el partido de mi vida. Nadal demostró que también es humano", resaltó el jugador de Brno.
Ahora, su enfoque es acceder a los octavos de final de Wimbledon. Como suele suceder con jugadores con este tipo de ranking bajo, está inscripto para la próxima semana en el challenger de Braunschweig, Alemania.
"Creo que si le gané a Rafa ahora, le puedo ganar a cualquiera. Es sólo tenis y todos somos humanos. Aunque también hay días en que sé que puedo perder con un jugador que esté 500 del mundo. Tengo que seguir el mismo nivel", argumentó.
Nadal remarcó que el nivel de Rosol en el último parcial fue "irreal". Esto, porque el checo conectó siete saques directos en ese lapso, y acertó con todas sus devoluciones. El estadio, con 14.000 personas, vibraba al grito de "¡Lukas, Lukas!".
"En el último set no sentía nada, estaba como en un trance. Tenía mi adrenalina muy alta, y además sabía que estaba jugando bien", subrayó.
En el desenlace del partido, cuando se dio cuenta de que había entrado en la historia del tenis, se arrodilló, y se dejó caer en el césped de la pista central. Revoleó su raqueta por el aire, que luego fue entregada en mano por el propio Nadal. Los focos del techo cerrado iluminaban al gran protagonista.
"Era mi primera vez contra Rafa, en la cancha central, se me juntaron muchas cosas. Antes del último juego me paré y no sabía si iba a estar temblando o no. Uno nunca sabe qué esperar. No fue fácil, pero sobreviví".
Más Noticias
Ethereum: así cotiza este día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

“No arriesgaré mi carrera”: un piloto se niega a volar después de que un pasajero fume marihuana en el avión
El incidente provocó un retraso de cuatro horas suscitando un debate sobre los motivos que habían llevado al piloto a tomar aquella decisión
La ola de calor alcanza su pico en España, pero la Aemet advierte: las temperaturas podrían volver a subir a partir del jueves
La Agencia Estatal de Meteorología confirma que el episodio más extremo del verano está en su apogeo, pero vislumbra posibles repuntes térmicos en algunas zonas del país

Una gran bola de fuego cruza el sureste de España y no es un meteorito: fue la desintegración de un cohete chino
El objeto que reingresó en la atmósfera terrestre alrededor de las 23:50 del domingo era el cohete Jielong-3, en su etapa final, convertido en basura espacial tras cumplir su misión
