Internet en general y las redes sociales en particular impactaron de lleno en las elecciones presidenciales en México. No sólo los postulantes están atentos a las últimas tendencias dentro del mundo 2.0 sino que ONG´s y hasta el propio Instituto Federal Electoral decidieron sumar los recursos tecnológicos para informar y monitorear el proceso.
Estas son las 11 aplicaciones más completas para realizar un seguimiento de los comicios:
Mi elección 12: Permite calificar diariamente las propuestas de los candidatos presidenciales. También te deja ver en tiempo real el porcentaje de aceptación de cada uno de ellos y tomarte una foto virtual con tu favorito. Disponible en Google Play y en la App Store.
Arena Electoral: Es un proyecto de la Fundación Ethos. La plataforma da a conocer las propuestas de cada uno de los aspirantes, además de sus perfiles personales y su postura ante los principales temas nacionales. Se puede descargar en Google Play y en la App Store.
Elección 2012: Esta es la aplicación móvil del Instituto Federal Electoral para seguir los resultados electorales preliminares. Disponible en la App Store.
Foto X Castilla: Es una herramienta creada para detectar alguna anomalía o irregularidad durante la recopilación de los resultados de las elecciones mediante fotografías subidas a la web o mediante las aplicaciones móviles para iOS y Android.
El Menos Peor: Difunde la postura a favor o en contra que tienen los candidatos sobre temas delicados como el aborto, la legalización de droga y la pena de muerte.
Conteo ciudadano: Invita a los electores a tomar una foto clara de la manta de resultados de la casilla y a subir los resultados por Twitter, Facebook o al sitio.
Practica tu voto: Disponible en la App Store y en Google Play, contabiliza los votos realizados desde los dispositivos móviles y brinda un esquema global con los resultados.
Observatorio Electoral: Su objetivo es dar seguimiento al uso de las tecnologías de la información y comunicación en la realización de las estrategias y campañas electorales. Se basa en la información que generen los aspirantes presidenciales en las principales redes sociales.
La red somos todos: Esta herramienta busca transparentar la votación emitida, tomando como fuente las fotos de los resultados de las votaciones casilla por casilla.
Hay fe: Aplicación informática de conteo de resultados electorales a partir de la información desplegada públicamente en cada una de las casillas instaladas el día de la jornada electoral gracias a la colaboración ciudadana.
Todos Contamos: Integra la información proporcionada por los ciudadanos (texto, geolocalización, fotos, videos) para desarrollar una visión conjunta del proceso electoral en México. Descárgala desde tu Android o iPhone.
Siga aquí los detalles de las elecciones presidenciales en México.
Más Noticias
Precio del dólar en México se cae y llega a su valor más bajo del 2025
La divisa estadunidense perdió terreno ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este lunes

Cuándo será elegido el nuevo papa y cómo influirán los votos de México
En caso de que no se alcance la mayoría de dos tercios tras tres días de votaciones, se establece una pausa de un día para oración y conversaciones libres

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

El régimen de Nicaragua lamentó la muerte del Papa, quien en 2023 lo tildó de “dictadura grosera”
En una entrevista con Infobae, Francisco comparó lo que sucede en el país centroamericano con la Alemania de Adolf Hitler

Recluso que retornaba de tratamiento oncológico, intentó ingresar droga al penal El Milagro en Trujillo
El recluso Anderson Martínez permanece aislado y bajo vigilancia especial mientras se determina su responsabilidad en el hecho. La sustancia hallada aún está en análisis
