El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, fue el encargado de hacer entrega del premio a Torvalds y Yamanaka, quienes se repartirán en partes iguales los €1,2 millones del galardón, durante una ceremonia celebrada en la Ópera Nacional de Helsinki.
Torvalds, informático de 42 años, fue distinguido por crear el kernel (núcleo) del sistema operativo de código abierto Linux y por su trabajo en favor del software libre, según la academia.
"La labor de Linus Torvalds ha mantenido la web abierta a la búsqueda del conocimiento y para el beneficio de la humanidad, no simplemente por intereses económicos", señaló la presidente de la Academia Finlandesa de Tecnología, Ainomaija Haarla.
Torvalds creó Linux en 1991 cuando era estudiante de la Universidad de Helsinki y lo desarrolló con las aportaciones de miles de internautas voluntarios, hasta convertirse en el exponente más conocido del software libre.
Veinte años después, este informático finlandés sigue supervisando la evolución de Linux desde su casa de Portland (EEUU), para garantizar que se mantenga como un sistema operativo libre de código abierto, en contraste con el Windows de Microsoft y el iOS de Apple.
"El código abierto es muy importante, es como aplicar al software el enfoque científico de construir a partir del trabajo publicado abiertamente por los demás. Y el software es demasiado importante en el mundo moderno como para que no sea desarrollado de esa forma", declaró Torvalds.
Millones de personas utilizan computadoras, teléfonos inteligentes y videocámaras digitales equipados con Linux, un sistema operativo que ha servido también para desarrollar el software que emplean gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Facebook.
Por primera vez en los diez años de historia del Millennium, la Academia de Tecnología de Finlandia decidió premiar a dos científicos y galardonó también al médico japonés Shinya Yamanaka, inventor de un nuevo método para producir en el laboratorio células madre de pluripotencia inducida (iPS, por su sigla en inglés).
Yamanaka, finalista del Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2012, desarrolló el primer sistema que permite generar este tipo de células madre sin recurrir a los embriones humanos, lo que elimina los problemas éticos en la investigación biomédica.
"Usando su método para crear células madre, los científicos de todo el mundo están haciendo grandes avances en la investigación de fármacos y biotecnología, lo que algún día permitirá generar con éxito tejidos para implantes quirúrgicos y combatir enfermedades como el cáncer, la diabetes y el alzhéimer", señaló la academia.
"Mi objetivo para la próxima década es desarrollar nuevos fármacos contra enfermedades intratables mediante el uso de tecnología de células iPS y realizar ensayos clínicos en algunos pacientes con Parkinson, diabetes o enfermedades sanguíneas", afirmó Yamanaka.
El premio Millennium se concede cada dos años y es, según la Academia de Tecnología, "un homenaje de Finlandia a una invención tecnológica que haya contribuido sustancialmente a mejorar la calidad de la vida humana".
El ganador de la primera edición fue el físico británico Tim Berners-Lee, considerado uno de los padres de internet por su importante aportación en la creación y desarrollo de la World Wide Web (WWW).
La lista de laureados hasta la fecha la completan el japonés Shuji Nakamura, inventor de los LED azul, verde y blanco; el ingeniero norteamericano Robert Langer, creador de sistemas inteligentes de administración de fármacos; y el físico suizo Michael Grätzel, inventor de las células solares sensibilizadas por colorante.
Más Noticias
Alianza Lima vs Alianza Atlético 1-1: goles y resumen del amargo empate ‘blanquiazul’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito volvió a mostrar un nivel preocupante jugando en Matute en el torneo local. Solo suma un punto de seis posibles. Todo muy distinto a lo que pasa en Copa Sudamericana 2025

Golazo de Guillermo Enrique de potente ‘misil’ en Alianza Lima vs Alianza Atlético por Liga 1 2025
El lateral argentino se insertó en el área del cuadro ‘churre’ y se mandó con un remate inesperado tras un pase de Hernán Barcos para desatar la locura en Matute

María Claudia Tarazona compartió fotografía de Miguel Uribe Turbay que conmovió al país; una imagen que habló por sí sola
La esposa del senador publicó un mensaje de carácter religioso y emocional, en el que pidió oraciones por la recuperación de su esposo y muestra su fe intacta en que el congresista pueda ver crecer a su hijo

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 27 de julio
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

¿Quiénes no deben comer ajonjolí?
Hay personas que deberían evitar esta semilla, ya sea por razones médicas, alérgicas o por posibles interacciones con tratamientos
