"Para encarnar a Willy Wonka empecé a pensar en cómo sería George Bush increíblemente drogado". Con esta frase, el actor confesó, en el show de Ellen DeGeneres, en quién se había inspirado para hacer al personaje de Charlie y la fábrica de chocolate.
La idea descolocó a la audiencia, dado que cuando se estrenó la película, inspirada en el libro homónimo de Robert Dahl, se había dicho que el look pálido y andrógino de Willy Wonka tenía sus raíces en Michael Jackson.
El público estalló en carcajadas ante la insólita respuesta de Depp, quien explicó que al leer las primeras páginas de un guión le empiezan a "aparecer imágenes en la cabeza". Así también reveló que para hacer al Joven Manos de Tijeras, el personaje con el que saltó a la fama, mezcló "a un recién nacido con uno de esos perros que son tan adorables que los quieres incondicionalmente".
Más Noticias
Casados con una IA: historias de usuarios que encontraron el amor digital
La soledad y la búsqueda de compañía impulsan el auge de los esposos y las relaciones con chatbots

Las profesiones que no serán reemplazadas por la inteligencia artificial, según Bill Gates
El cofundador de Microsoft ha dicho en varias oportunidades que la mayor demanda estará en los trabajos que soluciones problemas globales como la crisis energética o las enfermedades

Cuáles son las propiedades curativas del té de frutos rojos
Esta infusión se posiciona como uno de los favoritos gracias a su potencial para aportar antioxidantes, mejorar el ánimo y dar ese toque especial a cualquier pausa

Filipinas está colaborando en silencio con Taiwán para contrarrestar a China
Es un cambio significativo con respecto al enfoque de Manila hacia Taipei y podría allanar el camino para que Filipinas desempeñe un papel más importante si el régimen de Beijing cumple sus amenazas bélicas

‘Choque’ por los trenes de Lima: MTC acusa a Rafael López Aliaga de “agresivo y ordinario” por ataques al ministro
El Ministerio de Transportes difundió un comunicado oficial en el que aclaró que no se opone a la implementación de los trenes. Afirma que no responde a “intereses personalistas”
