"Puedes programar tu mente para aumentar tu autoestima y ser feliz", asegura Leonardo Stemberg, un autodidacta y conferencista reconocido a nivel internacional por sus trabajos de investigación en relación al comportamiento del ser humano.
Entrevistado por Infobae América, el creador del "Contranálisis" cuestiona principios freudianos, plantea objeciones a las religiones y facilita la solución de los conflictos. "Al cambiar de forma absoluta las estructuras mentales, la mente rompe con todo tipo de actitudes negativas", asegura.
¿Por qué es tan difícil ser feliz y estar bien con uno mismo?
El gran problema que tenemos -sobre todo los latinos- es que fuimos invadidos por planteos con bases freudianas que sostienen que la culpa de todo la tienen los padres, que el inconsciente es ingobernable y que todo lo malo se debe a algún un trauma de la niñez.
El ser humano empieza justificar todas las problemáticas culpando a quien sea y así evita hacerse responsable de lo es o de lo que hace. Es mentira que alguien está mal por lo que le pasó sino porque no tiene claro lo que quiere. Entonces se pregunta cómo hace para justificar lo idiota que es. Y ahí recuerda, por ejemplo, que cuando era niño le pegaban y encuentra una excusa. Pero es un engaño.
Cuando uno empieza a madurar se da cuenta que los golpes son para crecer, no para llorar. Freud sirvió para que todo el mundo justifique lo que le pasa pero es muy cómodo culpar a los demás en lugar de darse cuenta de que, si estoy con alguien que me trata mal, el tonto soy yo.
La victimización en el mundo latino es genial. A través de la lástima domino y controlo a mis hijos, hago que me llamen todos los días por teléfono para saber cómo estoy y me la paso contando problemas, pero de ese modo no resolvemos nada: lo único que hacemos es retroalimentar nuestra necesidad de estar mal.
Las personas creen que sus amigos los escuchan y es mentira: están esperando que uno haga un silencio para poder empezar a contar lo suyo y así compiten a ver quién sufre más. Es que contando problemas no resolvemos nada.
¿Qué pasa con las relaciones de pareja? ¿Por qué es tan difícil estar en armonía con el otro?
Tenemos que compartir y formar una pareja sólida para ver cómo llegan hijos. La gente cree que todo en la vida es casarse y procrear pero se olvidan de la pareja.
Primero que nada, una mujer que está 'casada' con su madre nunca va a tener un hombre. Si todavía depende de 'mamá' es porque para ella es más importante ser hija que ser hembra y así nunca va a encontrar un macho.
Como correlato, un hombre es inmaduro porque una madre lo sobreprotegió y éste no quiere una hembra, sino una mamá. Las mujeres que piensan que la familia es más importante que su hombre provocan que ese ser inmaduro sea agresivo o alcohólico, porque no hay peor tortura para él que haberse casado para formar una familia y que su esposa lo deje de lado por su madre o sus hijos.
Ese individuo que tuvo una madre que no lo dejo crecer va a ser agresivo, va a golpear y hasta puede matar a sus hijos porque no toma conciencia de lo que hace, ni mide las consecuencias de sus actos.
Nadie actúa mal por malo, el que mata a su hijo no es una persona mala o buena es una persona que tiene cinco años de mentalidad y que ni siquiera se daba cuenta de lo que estaba haciendo. Sin duda, la lógica es que lo metan preso porque no puede estar suelto.
¿Por qué una persona cae en las drogas, en el alcoholismo o en la depresión?
La mente del ser humano funciona de un modo muy simple. Mis estados anímicos dependen de mi construcción del pensamiento. Si yo le pido que me cuente algo lindo, Ud. me va a sonreír pero si le pido que me cuente un problema se pondrá pálida y hasta tendrá que poner mala cara para que se lo crea.
Y así, uno sigue retroalimentando todo lo malo, los estados anímicos cada vez son más depresivos y uno sigue cayendo más y más. Hasta que llega un momento en que el sistema inmunológico llega a funcionar igual que nuestra mentalidad y se enferma.
Hoy no tenemos miles de problema por casualidad. Nadie es depresivo, alcohólico, drogadicto, bulímico o anoréxico porque sí. Hay que salir a enfrentar la vida pero a veces no sabemos cómo y entonces uno necesita estar mal porque sino nadie lo sigue sobreprotegiendo.
Cuando una persona es muy sobreprotegida no tiene anticuerpos para enfrentar la vida porque cualquier adversidad la convierte en un drama.
La vida no es como uno quiere y como uno piensa, la vida es como es. Cada vez que las cosas no salieron como uno creía que tenían que ser empezamos a buscar excusas: como tuve una madre que me volvía loco para comer hay quien dice cómo puedo llamar la atención. "¿Y si soy bulímico o anoréxico?", se preguntan.
La gente cree que estar mal es estar bien porque no tiene las herramientas para enfrentar la vida. Ahí empiezan todas las problemáticas que la psicología llama patologías, que surgen porque no se tiene la experiencia o la sabiduría para enfrentar al mundo.
Cuando la mente se da cuenta que nadie te castiga si cometes errores, si disfrutas lo que eres o dices lo q piensas o haces lo que sientes, te preguntas, ¿para qué tomo alcohol?, ¿para qué me drogo?.
¿Cómo es el método que Ud. propone?
A las tres semanas de practicarlo la persona empieza a darse cuenta que quiere deprimirse, enojarse o llorar y no puede. Ya no provoca a sus seres queridos para que lo maltraten, su mente comienza a defender la felicidad y el bienestar, desplazando la negatividad.
Es un entrenamiento de solo cinco minutos diarios y por Internet. Con ejercicios simples, la mente aprende a defender la felicidad y no el sufrimiento. Todas las técnicas que uno practique con constancia se convierten en un reflejo condicionado, como cuando uno aprende a manejar: cuando frenas o aceleras no piensas.
El sufrimiento fue aprendido porque naturalmente nacimos siendo felices pero tuvimos que implementarlo para lograr lo que queremos. Seguro le ha pasado que cuando está bien, su mente genera conflictos de la nada. Hay quien cree que no se merece estar contento porque cree que la felicidad es algo que tenemos que pagar y así la destruye.
Para estar plenos no precisamos nada, solo que nuestra mente que no nos moleste y quitar esa negatividad que todo lo destruye. El ser humano razona tanto que se olvida de vivir y, si logra destruir ese automatismo que hace que busque el displacer como lógico, todo cambia. El sufrimiento no es una forma de vida
¿Sirve ser positivo?
El positivismo es la mentira más grande del mundo, porque no puedes ser el más lindo o el más inteligente si en realidad no lo eres. Cuando las cosas no salen como pensaba, el ser humano positivista se cae. Yo les aconsejo que se olviden del positivismo, solo desplacen la negatividad.
Hay que mentalizarse en que hay que hacer las cosas lo mejor que se puede: si salen bien, mejor; sino no importa. El positivista es el que tapa la negatividad con una capa muy delgada pero cuando le pasa algo malo se le cae el mundo.
La felicidad está en disfrutar lo que eres y lo que haces: si hago las cosas lo mejor que puedo voy a estar bien conmigo. La gente cree que uno vale por los resultados y uno vale solo por lo que es.
Cuando eras pequeña seguro disfrutabas plenamente de tener una bicicleta y ahora puedes tener el auto más caro y no eres feliz porque siempre estás esperando algo más, no te conformas con nada. Y es que la felicidad no está en las cosas, está en la actitud frente a ellas.
Más Noticias
Armando Benedetti lanzó duras críticas al Senado por hundimiento de la consulta popular: “Le hizo pistola a la clase obrera”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Congreso está supuestamente del lado de los dirigentes, mientras que el Gobierno apoya a la clase trabajadora

Milena Zárate niega romance con Jonathan Maicelo: “Nunca estuve con él”
La cantante colombiana negó haber tenido una relación con exboxedor y rechazó reencontrarse con su hermana Greissy en televisión.

Así puedes desintoxicar tu colón con un ingrediente de cocina; toma por la mañana esta bebida y elimina gases
Este remedio casero ha ganado popularidad por sus beneficios para reducir molestias como la inflamación, estreñimiento y ayudar a eliminar impurezas del tracto digestivo

Hombre fue hallado muerto en su casa en Lebrija, Santander: lo encontró su hijo tras varios días desaparecido
Cupertino Rodríguez Caro fue encontrado el sábado 17 de mayo en su vivienda en la finca Manantial, en Lebrija, Santander, tras varios días sin contacto con su familia

Cayó banda dedicada al hurto de cables de telefonía e internet en Andes, Antioquia: así fueron capturados
Los falsos técnicos se vestían como operarios de una reconocida empresa de telecomunicaciones para pasar desapercibidos ante las autoridades
