Además, se verificó que en distintos lugares aparecen diferentes tipos de droga, lo que aporta un perfil de los consumidores según las zonas de la ciudad. Así, mientras en el tradicional Eixample lo que más se consume es cocaína, en el Paral, lo que prima es el éxtasis y en Besòs, la metadona.
En todos los casos, los restos de las sustancias halladas aparecen en estado puro (sin consumir) o mezcladas con orina (ya consumidas). Si no se encontraron cantidades significativas de residuos de marihuana es porque se degrada más rápido.
Más Noticias
Batería de un celular: de cuánto es la durabilidad promedio
La vida útil de este componente suele ser de dos a tres años, equivalentes a 500 a 800 ciclos de carga

Las expensas aumentaron por encima de la inflación: cuál es el gasto promedio en los edificios porteños
En el último año, el monto que pagan los consorcistas creció 52,8%. Las tarifas de los servicios públicos, el personal y el mantenimiento explican la mayor parte del gasto

Ellos son los tres subtenientes que fallecieron durante un entrenamiento militar en el río Magdalena: comandantes se pronunciaron
Altos mandos expresaron condolencias y anunciaron investigaciones para esclarecer el accidente, destacando el compromiso de los jóvenes oficiales

Sofía Gonet contó como eligió lidiar con su separación de Homero Pettinato
La Reini armó las valijas, sacó un pasaje a último momento y se fue a superar su ruptura a la ciudad de Miami

Rafael López Aliaga señala que hay tres posibles operadores para tren Lima-Chosica y reprocha al MTC por “fregar”
El alcalde de Lima propone un concurso público para elegir al mejor operador ferroviario. Según explicó, actualmente hay tres operadores nacionales interesados, además de otros dos extranjeros que también mostrarían interés
