La isotretinoína (Roaccutane, Claravis o Amnesteem) produce efectos adversos graves, como retraso del crecimiento óseo en los adolescentes y abortos y malformaciones congénitas cuando la usan las embarazadas.
Aun así, estos medicamentos son de uso muy común contra los casos más graves de acné en adolescentes y adultos. Según Roche, que produce Roaccutane (antes, Accutane), 16 millones de personas utilizan sólo esa marca desde 1982.
En el nuevo estudio sobre unos 15.000 adolescentes y jóvenes de Israel, el 14 por ciento de los que tomaban isotretinoína recibieron tratamiento por problemas oculares durante el año posterior al inicio del tratamiento, comparado con el 7 por ciento de un grupo sin acné y el 9,6 por ciento de otro grupo con acné que nunca había utilizado isotretinoína.
"Les recomendaría a los padres que lleven a sus hijos a un oftalmólogo antes de tomar estos medicamentos y cada tres meses el primer año de tratamiento porque con la detección precoz se pueden resolver los problemas sin efectos adversos permanentes", dijo el doctor Rick Fraunfelder, profesor de la Oregon Health and Science University y experto en trastornos oculares por el uso de medicamentos. Un equipo del Centro Médico de Tel Aviv reunió información sobre los usuarios y los no usuarios de los medicamentos de un registro de una institución de salud. Gabriel Chodick, investigador de la Universidad de Tel Aviv y coautor del estudio, estimó que el 1 por ciento de los adolescentes del sistema Servicios de Salud Maccabi comienza un tratamiento con isotretinoína contra el acné anualmente.
Entre los participantes, que tenían unos 16 años, casi 2.000 desarrollaron enfermedades oculares inflamatorias: 991 del grupo tratado con isotretinoína, 446 del grupo que no usaba el fármaco y 354 del grupo sin acné. El problema más común fue la conjuntivitis, que se le diagnosticó a cuatro de cada 100 usuarios de isotretinoína y a dos de cada 100 participantes que no utilizaban fármacos para el acné, según publica el equipo en Archives of Dermatology.
Para Chodick, podría ser que la isotretinoína altere la función de las glándulas de Meibomio en los párpados. Esas glándulas producen una sustancia aceitosa que previene la sequedad ocular, que causa irritación o inflamación.
Además, la isotretinoína y sus metabolitos en la película lagrimal tendrían un efecto irritativo directo en la superficie (del ojo)", expresó Chodick. Roche no hizo comentarios sobre el estudio, pero un portavoz apuntó a posibles efectos adversos que se encuentran en la etiqueta del medicamento, como conjuntivitis, disminución de la visión nocturna y alteraciones visuales.
Aun así, Chodick sostuvo que en muchos casos, el uso del fármaco es necesario. "Los efectos preventivos y terapéuticos del uso de lágrima artificial deberían conversarse con el paciente, en especial si utiliza lentes de contacto", indicó. Fraunfelder, en tanto, sugirió considerar seriamente los efectos adversos antes de iniciar el tratamiento.
"Es un producto relativamente peligroso. La mejor manera de evitar los efectos secundarios es no utilizarlo", dijo. Pero si un paciente decide hacerlo, debería conversar con el médico sobre cómo prevenir el daño ocular, agregó Fraunfelder.
Más Noticias
Aena prepara la mayor subida de tarifas en una década: 6,5% más por pasajero en 2026
El ajuste elevará el coste medio de las tasas aeroportuarias a 11,03 euros y reabre el conflicto con las aerolíneas, que amenazan con recortes en operaciones y nuevas impugnaciones legales

Organizaron una boda con 100 invitados pero el ayuntamiento se olvidó: estaba cerrado
Angélique y Romuald planearon su enlace matrimonial durante meses, pero al llegar al edificio municipal lo encontraron cerrado. La situación insólita obligó a movilizar al pueblo y a retrasar la ceremonia más de una hora.

Leslie Moscoso se pronuncia sobre Luisito Sánchez, el viaje de Natalie Vértiz, y Grasse Becerra defiende a Andrea San Martín
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Leslie Moscoso revela que Luisito Sánchez negó a su novia y advierte: “Ese plato lo comí hace 10 años y me dio indigestión”
La comediante se defiende de las acusaciones de Luisito, quien la llamó “ex tóxica”. Moscoso aclara su posición sobre su ex y la nueva relación con la sobrina de Ricky Trevizazo

“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente
