Las autoridades de los Estados Unidos revelaron el miércoles que el destacado pirata informático de Anonymous "Sabu" - cuyo nombre real es Héctor Xavier Monsegur, de 28 años - fue detenido en junio en su departamento en un pequeño complejo de viviendas en Manhattan. Según una transcripción difundida por un tribunal, el detenido accedió a cooperar a cambio de clemencia, ayudando a los fiscales a presentar cargos contra otros cinco hombres, dos afincados en Gran Bretaña y otros dos en Irlanda. Todos habían sido detenidos previamente.
"Sabu era considerado un líder", dijo Mikko Hypponen, investigador jefe de la empresa finlandesa de seguridad f-secure. "Ayer (miércoles) había gente buscándolo. Es un golpe muy serio. Probablemente no va a ser el final de Anonymous pero les va a llevar un tiempo recuperarse, sobre todo por la paranoia", agregó.
Se cree que los seis eran altos cargos de LulzSec, una escisión de Anonymous que se atribuyó una serie de ataques piratas contra sitios webs del Gobierno y el sector privado. Entre sus objetivos estuvieron la CIA, la Agencia de Crimen Organizado británica y la firma japonesa Sony.
Anonymous emergió a mediados de la última década inspirándose en el pirateo informático pero también en la cultura popular, en concreto en la película de 2005 V for Vendetta, en la que un héroe enmascarado combate un Gobierno dictatorial. Inicialmente centrada en combatir intentos de regulación de internet y bloquear las descargas ilegales gratuitas, Anonymous amplió desde entonces su objetivo a sectores como la cienciología y el sistema bancario mundial.
Los gobiernos, tanto occidentales como en países más autocráticos como China e Irán, son su objetivo cada vez más frecuente. La agrupación ha atacado páginas webs y ocasionalmente las han cerrado. Pero Anonymous - y LulzSec en particular - cambiaron a fines de 2010 cuando lanzaron lo que describieron como la "primera ciberguerra" en venganza por los intentos por cerrar la web WikiLeaks. El grupo atacó sitios en internet como el de MasterCard, que trató de bloquear los pagos a WikiLeaks tras una aparente presión del Gobierno de los Estados Unidos tras la publicación de miles de cables diplomáticos.
"Este es probablemente el final de este grupo particular", dijo Tim Hardy, un activista británico y experto informático autor del blog Beyond Clicktivism. "Pero parte de la gracia de Anonymous es que es un grupo del que todo el mundo puede decir que forma parte, ya sea atacando una web o llevando una máscara frente a una iglesia de la cienciología", agregó.
Dichas máscaras se hicieron cada vez más frecuentes en calles occidentales en el 2011, siendo adoptadas cada vez más por elementos radicales e incluso anarquistas en Estados nidos y Europa. Ffueron frecuentes en manifestaciones de "Occupy Wall Street" en los Estados Unidos y Gran Bretaña y en las protestas de los "indignados" en España. Un uso tan popular probablemente continúe, pero la pérdida de alguna de las estrellas más destacadas del movimiento y de sus expertos técnicos los dañará.
Más Noticias
Esta sería la fecha para empezar las obras de ampliación del estadio Metropolitano de Barranquilla: Junior tendrá que buscar sede
Luego del anuncio del alcalde Alejandro Char, se espera que el escenario deportivo pase a los 65.000 espectadores

Abuelo de Valeria Márquez desconocía que mataron a su nieta en su propia estética
Los familiares de la tiktoker se limitaron a pedir justicia tras su fallecimiento

Papa León XIV: emotivas palabras de los padres de Edgard Rimaycuna tras enterarse que fue designado como secretario del pontífice
Mauricio Rimaycuna y Elisa Inga orgullosos por el desempeño de su hijo en la Iglesia Católica. “Mi esposa y yo nos sentimos muy felices de que esté acompañando al santo padre”, indicaron

Emociones al doble en ‘Yo me llamo’: más presentaciones y más erizadas en la recta final
Los participantes lo dejarán todo en el escenario, pues está a punto de elegirse al mejor de la temporada

EN VIVO: estos son los sismos registrados en el territorio nacional en la tarde del jueves 15 de mayo de 2025
Durante la jornada se han registrado movimientos telúricos en Santander, Chocó, Norte de Santander y Nariño, además de en el océano Pacífico
