El FBI dijo que capturó en junio al legendario hacker conocido como "Sabu", quien resultó ser Héctor Xavier Monsegur, de 28 años, un programador autodidacta sin empleo que vivía de la asistencia pública en Nueva York.
Sus hazañas lo convirtieron en un héroe para algunos habitantes del ciberespacio hasta que cometió un error de principiante -descargó algo sin ocultar su dirección de IP, es decir, la identidad de su computadora- y alguien lo denunció al FBI. Poco después de su arresto, se declaró culpable y empezó a "cantar". Gracias a su delación, se presentaron cargos contra cinco personas en Europa y Estados Unidos y de paso se impidieron más de 300 ataques.
Los acusados de asociación ilícita para cometer actos de ciberpiratería son Ryan Ackroyd, de 23 años, residente de Doncaster, Inglaterra; Jake Davis, de 29, de Lerwick, Escocia; Darren Martyn, de 25, de Galway, Irlanda; Donncha O'Cearrbhail, de 19, de Birr, Irlanda; y Jeremy Hammond, de 27, de Chicago. Los europeos habían sido arrestados por otros casos de piratería.
Hammond, detenido el lunes, compareció ante un juez federal en Chicago quien ordenó su traslado a Nueva York. Fue acusado de delitos relacionados con la penetración ilegal de las computadoras de Strategic Forecasting Inc., una firma de inteligencia con sede en Austin, Texas, que afectó a unas 860.000 víctimas.
Según fuentes de la ley, es la primera vez que miembros del círculo íntimo del grupo mundial conocido como Anonymous son identificados y acusados en los Estados Unidos. Dijeron que Monsegur y los demás acusados tenían lazos con el grupo y algunos también eran miembros de una organización de elite creada por él en mayo, Lulz Security o LulzSec. "Lulz" significa "risa" o "diversión" en la jerga de internet.
De acuerdo con actas de los tribunales, Monsegur y los demás fueron acusados de penetrar ilegalmente en organizaciones privadas y públicas del mundo entero, robar información confidencial, alterar páginas de internet y dejar sin trabajo a varias de sus víctimas. Las autoridades dijeron que sus delitos afectaron a más de un millón de personas.
Barrett Brown, un ex periodista estrechamente vinculado con Anonymous, dijo que la cooperación de Sabu con el FBI podría causar daños graves al organismo. "Era un Anon admirado", dijo. "Ha sido un líder. La gente le daba información. Dios sabe qué más les ha dicho".
Más Noticias
La preocupante predicción de un inversor inmobiliario: “En unos años, un piso de 80 m² en Madrid podría costar más de 2 millones de euros”
El economista Pau Antó recomienda invertir en inmuebles como estrategia para proteger el capital ante la pérdida de poder adquisitivo por la evolución de la inflación

Presidencia publicó la hoja de vida de Diana Marcela Morales que sería la nueva ministra de Comercio
El nombramiento de Diana Morales subraya un cambio significativo en las relaciones entre sectores económicos y el Gobierno nacional

Elecciones en CABA 2025, en vivo: los candidatos encaran la última semana de campaña
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Una madre denuncia a su hija por robar parte de la herencia: sacó dinero de la cuenta familiar cuando falleció el padre
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ya ha emitido un fallo al respecto absolviendo a la mujer, estableciendo así un precedente sobre las disputas que giran en torno a las herencias

El caso de Gloria Martínez: se escapó de un psiquiátrico en 1992 donde ‘Aquí no hay quien viva’ rodó un episodio
Se desconoce si los productores conocían la historia que hay detrás del complejo psiquiátrico
