A partir de julio de 2012, cada vehículo deberá estar equipado con un aparato para medir el grado de alcohol en sangre del conductor. Quien no posea este equipo será multado a partir del 1º de noviembre de 2012.
"Todo conductor de un vehículo terrestre con motor, con excepción de un ciclomotor, debe demostrar la posesión de un alcoholímetro" que cumpla "las condiciones de validez, en particular la fecha de vencimiento, previstas por su fabricante", dice el decreto publicado en el Boletín Oficial. La medida es extensiva a los vehículos extranjeros que circulen por territorio francés.
Desde que se instalaron en forma masiva radares en todas las rutas, lográndose así reducir en 10 km/hora la velocidad promedio de los vehículos, la violación del límite máximo permitido para circular dejó de ser la principal causa de mortandad en la ruta. Ese lugar lo ocupa ahora el alcohol. Un 31% de los accidentes automovilísticos mortales se debe a este factor.
Por lo tanto, el respeto efectivo al límite legal de alcoholemia (0,5 gr por litro de sangre) es el nuevo objetivo de las autoridades.
La decisión de generalizar los alcoholímetros en los vehículos busca "invitar al autocontrol de los conductores", dijo el vocero de Seguridad Vial.
En los bares y discotecas de Francia ya es obligatorio poner a disposición del público estos alcoholímetros, que miden el grado de alcohol presente en el aire exhalado por el conductor.
Además, los autobuses lanzados al mercado desde enero de 2010 están equipados con alcoholímetros antiarranque que deberán ser instalados en todo el parque de transporte colectivo antes del comienzo del ciclo lectivo 2015.
La cantidad de muertos en accidentes viales disminuye en Francia desde hace 10 años. Pero, al asumir la presidencia en 2007, Sarkozy le había fijado a su Gobierno el objetivo de hacer caer el número de víctimas fatales por debajo de 3.000 anuales para el 2012. Meta incumplida, ya que el año pasado 3.970 personas se mataron en las rutas francesas.
Según una encuesta publicada por el diario Ouest-France, el 61% de los franceses está de acuerdo con la medida. Sin embargo, hubo prevenciones por parte de organizaciones como la Liga contra la Violencia Vial, cuya presidente, Chantal Perrichon, consideró que "sólo se evaluarán quienes ya están sensibilizados ante el problema del alcohol al volante". Ella considera más efectivo el alcoholímetro electrónico antiarranque para quienes ya hayan sido sorprendidos conduciendo luego de beber en exceso.
La asociación 40 Millones de Automovilistas apoyó la medida, pero señaló la necesidad de "intensificar la presencia de las fuerzas del orden en el terreno para llevar adelante controles puntuales".
Los tests de alcoholemia pueden hacerse mediante dispositivos químicos o electrónicos. Francia es uno de los últimos países de Europa en los cuales se sigue utilizando masivamente el test químico, mientras que los demás gobiernos ya han optado por el etilómetro electrónico, mucho más preciso.
Los tests de alcoholemia químicos son mucho más baratos (1 euro por unidad) que los electrónicos, que cuestan alrededor de 100 euros.
Además, la nueva medida presenta una dificultad. ¿Cómo puede la policía controlar a un automovilista que acaba de autoevaluarse y que por lo tanto ya no tiene un alcoholímetro? ¿Deberá confiar en su testimonio?
Otro obstáculo es el momento en el cual se realiza el test. La tasa máxima de alcoholemia se alcanza entre 30 minutos y una hora después de la ingesta del último vaso. Por lo tanto, si un conductor se hace la prueba apenas termina de beber, ésta puede arrojar un falso resultado y, sobre todo, exponerlo a una multa 45 minutos más tarde. El autocontrol puede derivar, por lo tanto, en litigios.
Más Noticias
Algunos franceses opinan sobre España y muchas personas se sorprenden en redes sociales: “Me encantan las tapas”
Un influencer ha desvelado lo que piensan algunos franceses sobre España

Un misterioso contenedor aparece por arte de magia en la propiedad de una familia estadounidense
La pareja propietaria sigue sin saber cómo llegó hasta allí

Es abono para tus plantas pero llevas toda la vida tirándolo por el fregadero: muy útil para tomateras u hortensias
El agua de cocción de los huevos contiene minerales como calcio y fósforo que fortalecen las raíces y mejoran el crecimiento

El Gobierno intimó a la Ciudad de Buenos Aires por fallas en la seguridad durante la presentación de Leandro Paredes en Boca
La aparición Rafael Di Zeo, líder de la barrabrava, pese a restricciones vigentes, motivó una intimación formal a las autoridades porteñas para aplicar controles estrictos en espectáculos futbolísticos

Aseguran 70 kilos de marihuana y más de mil litros de sustancias químicas en laboratorios clandestinos en Cosalá y Culiacán
Los sitios fueron hallados durante las operaciones para hallar laboratorios clandestinos
