Walmart compra el 51% del sitio chino Yihaodian

La empresa estadounidense elevó su participación en el mercado asiático de venta online de productos de alimentación, cosméticos y electrónica

Guardar
  162
162

Si bien la empresa estadounidense aún no dio los detalles financieros de la operación, Walmart llegó a un acuerdo para controlar el 51% de Yihaodian, una compañía china especializada en el comercio electrónico.

Este avance en las negociaciones se da luego de que la empresa retail más grande del mundo nombrara a Greg Foran como el jefe de operaciones en el gigante asiático.

Según un comunicado oficial, aún falta el visto bueno del gobierno chino para concretar la compra formal. En mayo de 2011, la empresa estadounidense había anunciado la compra de una participación minoritaria, aunque nunca se supo el porcentaje de la operación.

En la actualidad, 173 millones de chinos utilizan la web a la hora de comprar. "Estamos en marcha para crear la próxima generación de comercio electrónico, ofreciendo lo último en innovaciones online para dar a nuestros clientes una experiencia única de compra", señaló Neil Ashe, presidente y consejero delegado de Walmart Global e-commerce.

Creada en julio de 2008, la firma china posee uno de los portales más populares del país para la compra de alimentos, electrónica y cosméticos por Internet. La empresa opera en Shanghai, Beijing, Guangzhou, Wuhan y Chengdu (centro) con más de 5.400 empleados.

"El e-commerce ha crecido en China y en otros sectores y sólo recientemente lo hizo en el área de bienes de supermercados", dijo James Roy, analista senior de China Market Research Group, con sede en Shangai. "Para WalMart, es una buena inversión con gran potencial", agregó.

Además de ofrecer precios competitivos, la clave de su negocio es realizar las entregas a domicilio el mismo día o al día siguiente de realizado el pedido. Para Roy, "la gente que ordena (productos) a través de Yihaodian tiende a ser consumidora premium", y opinó que es un "movimiento interesante" para Walmart, ya que están incursionando en un nuevo mercado.

Más Noticias

Precios bajos, envíos a domicilio y variedad: el modelo Shein y su penetración en la rutina de consumo argentina

Con precios bajos expresados en pesos, plataformas como Shein y Temu ganan terreno en la Argentina. El fenómeno impulsa cambios en los hábitos de compra, marcados por la búsqueda de accesibilidad, la viralización en redes y el avance del consumo digital. Opiniones y recomendaciones de quienes ya compraron

Precios bajos, envíos a domicilio

Un Congreso fragmentado y la falta de acuerdos bloquean las leyes: solo se aprobaron 8 de casi 1500

Los números del primer semestre del año en el Parlamento. La centralidad de Milei y la articulación de la oposición

Un Congreso fragmentado y la

YPF Nuclear: los detalles del plan para que la petrolera estatal ingrese a la minería de uranio en Chubut

Este miércoles hubo un encuentro entre Ignacio Torres, Guillermo Francos, Demian Reidel y Horacio Marín para comenzar a delinear la nueva subsidiaria de la petrolera estatal. Las negociaciones por la reversión de minas de uranio

YPF Nuclear: los detalles del

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 25 de julio

La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Cartagena:

La actividad económica se estancó en junio y los analistas advierten un impacto por la suba de tasas

Según un anticipo del EMAE hecho por una consultora, en junio frenó la producción. Otro centro de estudios aseguró que la industria cayó 1,2% mensual ese mes y cerró el segundo trimestre con una contracción en relación con el primero

La actividad económica se estancó