Bernie Bamford, un ingeniero, estaba navegando en Google Earth, cuando encontró lo que parecía ser una pequeña ciudad submarina, a 5 kilómetros de profundidad, entre las islas Canarias y la Dorsal Mesoatlántica.
Según pudo corroborar en el mapa, había una isla con una cuadrícula de calles bien trazada, que tenía unos 161 kilómetros de ancho. "Estaba claro que había sido hecho por el hombre", explicaba a los medios que se habían hecho eco de la noticia.
Todos especulaban con que habían hallado, gracias a la tecnología, a Atlántida, la misteriosa ciudad griega que quedó debajo del océano, de acuerdo con la mitología.
Pero, al final, no resultó ser así y esta semana la supuesta Atlántida repitió su historia y se borró del mapa.
Lo que había pasado, aclaró Google, es que se habían superpuesto dos imágenes que habían quedado desajustadas. Por eso, una porción de otro plano había quedado cubierta con el azul del océano y parecía una isla desconocida sumergida en el Atlántico.
Google Ocean, la opción dentro de Google Earth para navegar los océanos y mares mantenía ese error grosero, entre otros, según sus desarrolladores, pero ya lo han podido arreglar.
Con la actualización de la aplicación con datos del fondo marino proporcionados por la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (UCSD) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Atlántida volvió a desaparecer del mapa.
Más Noticias
Benjamín Vicuña: el vínculo con Anita Espasandín y los medios: “A veces, en la tele, hablan como si estuvieran en la peluquería cosas que te pueden lastimar”
Desde la habitación de hotel en Cannes, el actor chileno dio detalles de su relación con la empresaria y cómo manejarse con la TV

Expo Garnacha Naucalli 2025: estas son las fechas, actividades y todo lo que debes saber
Habrá más de 50 expositores, conciertos en vivo, concursos, talleres y actividades para toda la familia

“¿Qué hace este tipo?”: la queja de Verstappen por una maniobra de Colapinto en la segunda práctica del GP de Imola
El argentino no dejó pasar al neerlandés en la recta principal gracias a la activación del DRS. La explicación detrás de un movimiento que se replicó con Piastri y Russell

Precio del dólar: Así cerró el tipo de cambio hoy viernes 16 de mayo en Perú
Conoce el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Hoy No Circula Sabatino en CDMX y Edomex: evita multas este 17 de mayo
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado
