Al igual que lo han hecho Fileserve y Filesonic, que cancelaron todos los links de descarga que tenían habilitados hasta el fin de semana pasado, tanto Rapidshare como Mediafire podrían bloquear todos sus links a contenidos protegidos por derechos de autor.
En ambos casos, la intención sería mantener las cuentas premium activas, mientras que las descargas gratuitas serían canceladas.
Tras el cierre de Megaupload, otros sitios de descarga digital están tomando medidas para evitar ser sancionados por los agentes antipiratería del FBI.
Si bien no todos los sitios que permiten compartir archivos dan acceso a links de contenidos ilegales, el caso Megaupload los ha puesto en guardia para diferenciarse de las actividades del multimillonario Schmitz/Dotcom, arrestado en Nueva Zelanda.
Rapidshare busca demostrar que se dedica al mismo tipo de trabajo que hacen Dropbox o el servicio Microsoft SkyDrive, que no dan incentivos por frecuencia de uso -una de las prácticas de Megaupload- y tienen personas responsables conocidas.
El punto difuso es hasta dónde llega la responsabilidad del dueño del archivo -esto es, el usuario que lo pone en una carpeta compartida- y la de la empresa que provee el servicio para que pueda hacerlo.
Muchos comparan esa actividad con la de un banco que provee una caja de seguridad. ¿Es el banco responsable por los objetos o el origen del dinero que su cliente decida conservar allí?
En ese marco, las leyes SOPA y PIPA -cuyo tratamiento el Congreso estadounidense ha pospuesto para febrero- deberían ser fundamentales para "separar la paja del trigo" y permitir que tanto la privacidad como los derechos de autor sean respetados en la web.
Más Noticias
Sicario intentó asesinar a colaboradores de Clara Brugada una semana antes del crimen
Una grabación difundida por el periodista Carlos Jiménez muestra que el presunto asesino intentó cometer el crimen días antes

Elon Musk predice un futuro con 10.000 millones de robots humanoides entre nosotros: puede ocurrir en menos de 15 años
Su compañía, Tesla, avanza en el desarrollo de Optimus, que a largo plazo podría tener un costo estimado de entre 20.000 y 30.000 dólares

Este es el país en el que el latín sigue siendo el idioma oficial
Pese a que en la actualidad ha perdido su uso cotidiano y es generalmente considerada como una lengua muerta, su importancia todavía reside en algunos contextos

El padre de la reina Letizia, Jesús Ortiz, sobre las polémicas en Eurovisión: “Debe ser el equivalente musical a la comida ultraprocesada”
La participación de Israel y el mal puesto de Melody, representante de España, siguen siendo objeto de debate casi una semana después del certamen

Iván Archivaldo Guzmán queda debilitado y “en ridículo” por acuerdo de Ovidio con EEUU, afirma Anabel Hernández
La periodista sostuvo que Los Chapitos atraviesan una crisis profunda
