Kim Schmitz, alemán de nacimiento pero que desde hace un año tiene carta de residencia en Nueva Zelanda, es conocido como "Kim Dotcom", "Kimble" o "Kim Jim Vestor", sus alias preferidos.
Su pasión por el lujo lo impulsó a intentar adquirir, sin éxito y por 25 millones de dólares, la vivienda de Coatesville que al final alquiló para resarcirse de la desilusión que sufrió al no poder comprarla a causa de las trabas que le puso la Administración neozelandesa.
Poco dado a relacionarse con extraños, solía salir poco de su "Dotcom Mansion", en las afueras de Auckland, y cuando lo hacía, era con escolta y en alguno de los lujosos automóviles que colecciona, desde un Rolls Royce descapotable a un Cadillac de 1950 de color rosa.
A pesar de la decepción, Schmitz invirtió después unos 8 millones de dólares en la adquisición de bonos del Tesoro y, según la prensa, donó una cantidad indeterminada de dinero para asistir a los damnificados por el terremoto que sacudió Christchurch en febrero de 2011.
Al fundador de Megaupload, Megavideo y Megalive, filiales de su grupo Megaworld, con sede en Hong Kong, le gusta rodearse, en sus apariciones públicas, de bellas modelos contratadas y jugar al golf en los verdes campos de Nueva Zelanda, país que para él es "un raro paraíso en la Tierra".
En 2001, siendo aún Schmitz, gastó 375 mil dólares en la compra de acciones del portal de ventas en Internet LetsBuyIt cuando éste se encontraba al borde de la quiebra. Y tras anunciar una inversión de 50 millones de dólares, que no hizo, el precio de las participaciones subió como la espuma, tanto que al venderlas se embolsó por éstas 1,5 millones de dólares. Por ese negocio fraudulento, fue detenido en Tailandia, deportado a Alemania y condenado a 20 meses de cárcel y una multa de 100 mil euros.
"Dotcom" afronta una pena de hasta 55 años de cárcel en el caso de que sea deportado a los Estados Unidos y declarado culpable de los delitos que las autoridades de este país le imputan. La Justicia estadounidense considera que a través de Megaupload, "Dotcom" y los otros ejecutivos acusados lograron beneficios por unos 175 millones de dólares.
Más Noticias
Caos ferroviario tras el robo de cable en la línea de AVE Madrid-Sevilla: miles de pasajeros se quedan tirados después del puente
Renfe ha pedido a los viajeros con trenes dirigidos a Andalucía que no lleguen a la estación de Puerta de Atocha hasta las 8:00, mientras que la estación de Santa Justa de Sevilla no deja de recibir personas que se agolpan a la espera de los trenes, que irán con “demoras considerables”

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el sexto eliminado de la cocina más famosa
El platillo de una celebridad no alcanzó el nivel de acuerdo a los críticos por lo que tuvo que abandonar la competencia

Murió el piloto de Malvinas Gustavo Aguirre Faget: sus siete misiones en las islas y la última comunicación con su amigo
El comodoro estuvo al mando de un caza Mirage Dagger en 1982. Desde el fin de la guerra, dio charlas en las que contaba sus experiencias. “Volá alto”, lo despidieron sus compañeros

Por Vaca Muerta, la producción petrolera argentina tuvo el mejor primer trimestre en 15 años
La productividad en esa formación, centrada en Neuquén, más que compensó las duras caídas registradas en otras cuencas del país

Reservas: el BCRA perderá divisas por un pago al FMI y defiende la postura de comprar dólares solo en el piso de la banda
El Gobierno sostiene que la prioridad será mantener la cantidad de pesos fija mientras el dólar esté en el centro de la banda. Dudas por la capacidad de acumulación de divisas para cumplir las metas con el Fondo
