El CES de 1982, que se realizó en Las Vegas, fue el lugar elegido por CBM para presentar su computadora Commodore 64, que por estos días cumple 30 años de vida y que representó toda una revolución en el mercado informático doméstico y en la industria de videojuegos.
Este equipo fue desarrollado con intención de poder competir con la Apple II, que fue lanzada en 1981 y era el único dispositivo hogareño. IBM lo sacó al mercado en agosto de 1982 a un precio de 595 dólares y la gente quedó sorprendida de las prestaciones que presentaba.
Commodore International era un fabricante de computadoras que, a finales de los 70, gozaba de gran prestigio entre el público gracias al lanzamiento del Commodore PET, destinado al segmento profesional y el ordenador Commodore VIC-20, para los usuarios domésticos.
La firma tenía la intención de continuar con la línea profesional pero finalmente decidieron utilizar sus desarrollos destinados a una consola de videojuegos para lanzar un dispositivo de bajo costo, que como característica fundamental contara con 64 KB de RAM.
La Commodore 64 contaba con una GPU MOS Technology VIC-II de 16 colores, un chip de sonido MOS Technology 6581/8580 SID (que venía acompañado de un sintetizador de 3 voces, 4 formas de onda, filtros programables, etc), 64 KB de RAM, 512 bytes de memoria de vídeo y una ROM de 20 KB que incluía BASIC y el Kernel del sistema.
Además, puerto serie RS-232, puerto serie IEC, salida de vídeo compuesto y audio, salida para TV y dos conectores para mandos de juegos, ratón, lápiz óptico o tableta gráfica para diseño.
Con esta dotación técnica y un conector para cartuchos, propició el desarrollo de muchos juegos, ya que este equipo desató la locura entre los usuarios y generó un gran mercado a su alrededor, con juegos, hardware, revistas especializadas, software comercial, etc.
Tras casi 10 años de ausencia, Commodore fue refundada en 2011 y anunciaron el lanzamiento del Commodore 64 otra vez, con un precio que oscila entre los 250 dólares del modelo más básico hasta los 895 dólares del modelo superior.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Medellín este 24 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Monterrey este 24 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
