Se dará en el mismo estadio. Pero será otro momento. Bajo otras circunstancias. Ante otro adversario. Y sobre todo, con un presente diametralmente opuesto para River. En 1996 fue, hasta el próximo sábado, la única vez que el "Millonario" visitó Corrientes. En aquella oportunidad fue ante Huracán y por el Torneo Apertura de Primera División. Ahora, será ante Boca Unidos y por la Primera B Nacional.
El 13 de noviembre de 1996 River enfrentó a Huracán. El partido estaba igualado 1-1, y en el mismo momento en el que el equipo local conseguía el hipotético 2-1 (en contra, Juan Pablo Sorín), Roberto Bonano, el arquero de aquel equipo que dirigía Ramón Díaz, recibió un proyectil desde la tribuna local.
En ese momento, el árbitro Javier Castrilli convalidó el gol. Sin embargo, el partido no pudo continuar por el ataque al arquero "millonario", ya que River no pudo sacar del medio para seguir el encuentro. Luego, en el informe oficial, el juez no dio por válida la conquista y suspendió el partido.
Días más tarde, el Tribunal de Disciplina resolvió que el partido tenía que continuar con el resultado parcial de 1-1. Así fue que el 21 de diciembre de ese mismo año, luego de regresar de jugar contra la Juventus en Japón, River completó aquel partido.
El resultado final, que terminó siendo anecdótico, fue 2-1. ¿Por qué fue "anecdótico"? Porque ese "gran" equipo de Ramón Díaz ya jugó ese partido siendo campeón del fútbol argentino
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 11 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 11 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Monterrey este lunes 11 de agosto
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
