Según el Gobierno, Cano cayó en un enfrentamiento terrestre y no en un bombardeo. En el ataque murió también, su operador de radio, su compañera sentimental, y otro militante de las FARC.
El Ejército informó que Alfonso Cano estaba siendo rastreado por un avión de plataforma desde hace 60 días, y así descubrieron que se movilizaba desde el departamento de Tolima (centro-occidente), hacia el Cauca.
El cadáver de Cano fue trasladado a la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca.
Ya en agosto, el director de la Policía de Colombia, Óscar Naranjo , afirmó que le estaban "pisando los talones" y tenían "corriendo" a Cano. Para el funcionario, el guerrillero terminaría, tarde o temprano, "capturado, abatido o asesinado por sus compañeros".
Alfonso Cano, cuyo nombre real es Guillermo León Sáenz Vargas, asumió la jefatura del secretariado de las FARC tras la muerte en marzo de 2008 del líder histórico de la organización guerrillera, Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda o Tirofijo
Cano se convirtió en el guerrillero más importante que muere en combate en toda la historia de la lucha de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El conflicto interno comenzó hace más de 45 años.
La desaparición del comandante rebelde, de 63 años, se constituye en un nuevo golpe militar y político para las FARC, que en los últimos años perdió a varios de sus dirigentes en medio de una ofensiva de las Fuerzas Armadas colombianas apoyadas por Estados Unidos.
El Ministro de Defensa confirmó la noticia
A la medianoche del viernes, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dio a conocer que en la ofensiva que terminó con la vida de Cano "fueron capturados el Indio Efraín, jefe de seguridad de Alfonso Cano, y tres miembros de la seguridad"
El funcionario también señaló que, como resultados operacionales, en el campamento se incautaron computadores, memorias USB, discos duros y armas.
"En esta importante operación, en esta demostración de ofensiva de nuestras fuerzas militares y de policía fueron obtenidos 7 computadores, cerca de 39 usb, 24 discos duros, una ametralladora punto 50, una ametralladora M-60, y múltiple material que fue encontrado; fue hallado dinero en efectivo: 194 millones de pesos, así como en dólares, euros y otras monedas de distintas denominaciones", señaló el ministro.
El ministro de Defensa no dudó en afirmar que "la muerte de alias Alfonso Cano es el golpe más importante de la historia, que han dado los miembros de nuestras fuerzas militares y nuestra Policía militar en contra de las FARC".
Más Noticias
Quién era Carmenza Duque: ícono de la balada romántica y la primera mujer que le cantó al Papa II
La cantante falleció en Miami a los 74 años tras una cirugía por pancreatitis, pero su trayectoria con más de cuarenta discos y momentos emblemáticos deja una huella en la música colombiana

Etapa 12 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: jornada para los esprinters con la llegada a Viadana
Luego de tres jornadas de montaña y una contrarreloj, los velocistas volverán a tomar el protagonismo con una llegada en plano tras 172 kilómetros de competencia

ATU lanza nuevo servicio de transporte: ¿Cuál será su recorrido y qué distritos abarcará?
El proyecto ‘Rutas Verdes’ tiene como objetivo disminuir las emisiones contaminantes y contribuir a una mejor calidad del aire para el bienestar de los ciudadanos mediante el uso de buses eléctricos

Coronel Juan Carlos Montúfar da detalles inéditos de la balacera en la vía expresa: “Se montaban encima de los vehículos”
El jefe de la División de Investigación de Robos resultó herido, al igual que otros dos agentes. Todos fueron trasladados al hospital de la PNP donde se recuperan favorablemente

Hija de la fallecida cantante Carmenza Duque habló de la muerte de la artista: “Acordémonos de ella con su música tan linda”
La artista nacida en Manizales fue famosa entre las décadas de los 70 y 90, con baladas románticas, música andina, boleros y otros géneros de música popular
