"No sé de quién fue la idea, pero decidimos matarnos porque era demasiado horrendo lo que estaba pasando", declaró a la cadena CBS, que divulgó un extracto de la primera entrevista concedida por la esposa de Madoff desde que se destapó el fraude a finales de 2008, y que se emitirá íntegra el domingo.
"Tuvimos llamadas telefónicas terribles, cartas llenas de odio, y pensé: «ya no puedo seguir con esto»", contó. Así que ella y Bernard decidieron ingerir un puñado de pastillas, aunque sin mezclarlas con alcohol para evitar vómitos.
"Nos tomamos lo que teníamos, él consumió más". Además, era Nochebuena, lo que "aumentó todavía más su depresión". Pero los fármacos no lograron su objetivo y se despertaron con vida al día siguiente, señaló la mujer, quien admitió su arrepentimiento por un acto "muy impulsivo".
Andrew Madoff, el hijo menor de ambos, reveló en el mismo programa que en esos días recibió de su madre un paquete lleno de objetos sentimentales y joyas. Cuando el pequeño de los Madoff preguntó a su madre por qué le había mandado aquella caja, Ruth Madoff le contestó que lo había hecho "porque ella y su padre habían planeado suicidarse", según el propio Andrew contó.
Hace una semana, se supo que Bernard Madoff, encarcelado por la mayor estafa piramidal de la historia, se siente más seguro entre rejas que paseando por las calles de Nueva York, de acuerdo con una carta que le envió tras el suicidio de su hijo mayor, Mark, a su nuera y viuda de éste, Stephanie Madoff Mack.
Esa mujer aseguró previamente que "le escupiría en la cara" al padre de su marido si algún día volvía a encontrarse con él cara a cara y lo responsabilizó de la muerte de su marido. Stephanie Madoff Mack impidió, el pasado febrero, a Ruth Madoff entrar al funeral de su hijo pese a que ésta había viajado desde Florida hasta Greenwich (Connecticut) para acudir a la ceremonia.
Mark Madoff se quitó la vida el 11 de diciembre de 2010, justo cuando se cumplían dos años de la confesión y detención de su padre.
Bernard Madoff, de 73 años, mantuvo durante dos décadas un esquema Ponzi a través del cual atrajo enormes cantidades de dinero a cambio de la falsa promesa de invertirlo y obtener elevadas ganancias, lo que hizo perder más de 65 mil millones de dólares a clientes en todo el mundo, la mayor estafa descubierta en la historia de Wall Street.
Más Noticias
Un vigilante de seguridad revela cuánto dinero cobra: “El plus de nocturnidad son más o menos 200 euros”
Un profesional del sector de la seguridad privada lamenta que los sueldos sean demasiado bajos para el nivel de peligrosidad a los que se enfrentan estos trabajadores

Utilizan por primera vez en España una novedosa técnica para extirpar un cáncer de páncreas hasta ahora inoperable
La cirugía transcurrió sin incidencias y permitió operar al paciente sin necesidad de ser transfundido

Así es el Harpoon, el misil lanzado por la fragata ‘Cristóbal Colón’ en el Mar del Norte
Se trata de la primera vez que este buque de la Armada dispara uno de estos cohetes. La maniobra se ha enmarcado en un ejercicio internacional de la OTAN

Magaly Medina cuestiona las respuestas de Brian Rullan: “El resentimiento se nota más en él que en Laura Spoya”
La periodista destaca que el verdadero desafío de las relaciones de pareja es el crecimiento emocional mutuo, algo que parece faltar en la relación de la pareja

Este es el precio de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 8 de mayo
Como todos los días, el precio actualizado de los carburantes en distintas ciudades de España
