Los cupones del PBI constituyen una opción para diversificar la inversión

Se emitieron en 2005, tras el Canje de deuda. Son instrumentos aptos para inversores que busquen beneficiarse del crecimiento de la economía argentina y diversificar su portfolio. Existen cupones en pesos (TVPP), en dólares (TVPA y TPVY) y en euros (TVPE)

Guardar
 AP 162
AP 162

Actualmente, los títulos en pesos llevan abonados $8,21, los denominados en dólares 7,39, y los constituidos en euros 6,75 desde 2006.

Estos papeles ofrecen un máximo potencial total de $48, u$s48 y € 48 cada 100 de valor nominal, hasta su vencimiento, el 15 de diciembre de 2035. En caso de que alcance esos valores antes de esa fecha el instrumento vence anticipadamente.

Los cupones del PBI no poseen un flujo de pagos cierto. Su pago anual dependerá del cumplimiento simultáneo de tres condiciones vinculadas con el nivel de actividad económica de la República Argentina.

Si se cumplen las tres condiciones, el monto a pagar cada 15 de diciembre se determina a partir del 5% del excedente del crecimiento entre el "PBI nominal observado en dólares" y el "PBI nominal base en dólares", y tiene en cuenta el índice de precios implícitos.

El Cupón del PBI paga en un determinado año en función del crecimiento del año anterior. Por lo tanto, en el 2011 se recibirá el pago de acuerdo al crecimiento económico de 2010.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) creció 9,2% en 2010, y de acuerdo a estimaciones el cupón del PBI en pesos (TVPP) pagaría $ 5,975 cada 100 VN, los instrumentos denominados en dólares (TVPY y TVPA) abonarían US$ 4,383, y el denominado en euros pagaría € 4,191 (TVPE) en diciembre de este año.

Para el 2011 se estima que la economía crecería al 6%, con lo cual, a fines de 2012 los cupones abonarían $8 (para el TVPP), u$s5,40 (para el TVPA y el TVPY) y €4,8 (para el TVPE).

Los pagos a efectuarse en 2011 representarían una devolución del 35,7% del monto de inversión inicial para los cupones en pesos, del 24% para los denominados en dólares, y del 28% para los títulos en euros (a los precios actuales de estos cupones).

En 2012, estimando un crecimiento de 6% en 2011, los pagos de los cupones del PBI representan un recupero de la inversión inicial de 47,9%, de 29,2% y de 32% para los cupones en pesos, dólares y euros respectivamente.

A los precios actuales de mercado, el recupero del capital en los próximos 15 meses para el cupón del PBI en pesos alcanza el 83,6%, mientras que en el cupón en dólares esa relación llega al 54%, y en el de euros sería del 60 por ciento.

Considerando lo anterior, los cupones en pesos presentarían actualmente el mayor rendimiento corriente, es decir, un menor plazo de recupero del capital invertido, que los ofrecidos por los cupones nominados en dólares o en euros.