Las selecciones nacionales de rugby suelen conocerse más por un apodo que por el nombre del país y, de este modo, la selección argentina es Los Pumas, a Nueva Zelanda se le llama All Blacks, Australia son los Wallabies y Sudáfrica, los Springboks.
El sobrenombre neozelandés All Blacks nació en una gira exitosa del equipo en 1905 por las Islas Británicas, Francia y América, en que jugaron 33 encuentros ganando 31.
La primera teoría habla de que la prensa británica bautizó al equipo All Blacks por el color de su uniforme, aunque otra versión dice que un periodista quiso describir el juego de Nueva Zelanda, donde todos parecían tres cuartos (backs), debido a que hacían un gran juego de manos.
El periodista en cuestión habría querido escribir All Backs (todos backs), pero se equivocó y redactó All Blacks (todos negros), que acabó cuajando como apodo de la selección neozelandesa de rugby.
El apodo de Los Pumas de la selección argentina nació en 1965, cuando realizó una gira por Rhodesia del Sur y Sudáfrica, donde ganó 11 de los 16 partidos disputados, y el 19 de junio logró una histórica victoria ante los juniors Springboks por11 a 6 en Ellis Park.
Durante esa gira, la prensa sudafricana los bautizó Pumas, ya que el reportero del semanario The Weekly Farmers llamó así al yaguareté impreso en el escudo de la UAR, presente en las camisetas argentinas.
El nombre "Wallabies", un animal parecido al canguro pero m s pequeño de tamaño, fue elegido por la selección australiana en 1908 cuando se disponía a realizar una gira por el Hemisferio Norte, después de que la prensa británica hubiese bautizado All Blacks a los neozelandeses tres años antes y Springboks a los sudafricanos en otra visita en 1906.
"Conejos" había sido el primer nombre elegido por los jugadores australianos antes de salir, pero al final fue rechazado. Sólo las selecciones australianas que iban de gira eran llamadas Wallabies, hasta 1984. Así fueron llamados "Primeros Wallabies" hasta Octavos Wallabies.
Springboks, gacela saltarina que es uno de los símbolos sudafricanos, fue elegido por los propios jugadores en la gira de 1906, de lo que se hizo eco el diario ingl's Daily Mail, según el seleccionador del equipo en aquella 'poca, J.C. Carden.
"Una noche hablé a dos de mis jugadores, Roos y Carolin, y les dije que la ingeniosa prensa londinense se inventaría un nombre divertido sobre nosotros si no lo invent bamos nosotros mismos. Entonces acordamos llamarnos Springboks y decírselo a los periodistas que queríamos ser llamados así", según Carden.
"The Daily Mail, después de nuestro primer entrenamiento, siete días antes del partido, nos llamó Springboks y el nombre quedó", añadió el técnico sudafricano.
En las selecciones de las Islas Británicas, sus apodos tienen que ver con el escudo que lucen en sus camisetas, siendo de este modo el XV dela Rosa (Inglaterra), el XV del Trébol (Irlanda), el XV del Cardo (Escocia) o el XV del Dragón (Gales).
Otros son llamados así por el color de su uniforme como es el caso de Francia y les Bleus o Italia y Azurri, en ambos casos los Azules. Georgia es conocida como los Lelos, ya que el Lelo Burti es un deporte autóctono del país con muchas similitudes con el rugby.
Incluso la palabra Lelo ha sido adoptada en idioma georgiano para "try". Un c ntico de los aficionados al rugby en el país es Lelo, Lelo, Sakartvelo (Try, Try Georgia).
Rumania es llamada Los Robles, al ser una hoja de este árbol uno de los símbolos del país, Fiyi son los Fiyianos voladores, por su juego veloz, Samoa es Manu Samoa en honor a un famoso caudillo del país, Tonga son Ikale Tahi (Aguilas de mar), Estados Unidos son Las Aguilas y Rusia Los Osos.
Canadá es conocida como los Canucks, que es un término acuñado en el siglo XIX para denominar a los canadienses en general, y que se refiere habitualmente a los que trabajan en el bosque.
Por último, entre las 20 selecciones mundialistas, Namibia es conocida como Welwitschias, en honor a una planta del desierto que es común en el país africano y aparece en su escudo, mientras que Japón son Cherry blossoms, cerezos en flor, que son un símbolo del país asiático.
Aunquela Argentina es el único país latinoamericano representando en el Mundial, todos los países de la región tienen su apodo, y así Uruguay son los Teros, Chile Los Cóndores, Brasil Vitoria Regia, Colombia Los Tucanes, Costa Rica Los Ticos, Paraguay Los Yacar's, Perú Los Tumis, Venezuela Las Orquídeas, M'xico Las Serpientes y El Salvador Los Torogoces.
España, emulando a las selecciones británicas, hace honor a su escudo, y es conocida como El XV del León.
Más Noticias
La insólita medida sobre el tamaño de los ajos que eliminó el Gobierno y aplaudió Marcos Galperin
“Hace un tiempo me escribió un productor mendocino. Me contaba que para autorizarle la exportación le medían el tamaño de las cabezas de ajo prohibiéndole las que eran pequeñas”, explicó el ministro Federico Sturzenegger. El detalle del anuncio

Procuraduría sanciona a nueve militares por perfilamientos ilegales en el caso Carpetas Secretas
La primera decisión disciplinaria relacionada con las interceptaciones ilegales a más de 130 personas en Colombia se resolvió con suspensiones de corta duración para los uniformados involucrados

Euro: cotización de apertura hoy 13 de mayo en Colombia
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Personas trans ya no podrán elegir servicios higiénicos según su identidad de género por norma del Congreso
La medida fue promovida por el legislador conservador Alejandro Muñante, de Renovación Popular. Esta norma ha sido duramente criticada por activistas de derechos humanos al ser discriminadora contra la población trans

Retiro CTS: Ya puedes sacar tu dinero en bancos y más entidades financieras
Retiro CTS desde el 10 de mayo. BCP, BBVA, Caja Piura y más bancos han liberado las cuentas. Así puedes verificar si ya accedes, pero recuerda que máximo el 15 de mayo llega el nuevo depósito
