Terapias como la ultracavitación se trata de un tratamiento ultrasonido, que produce efecto de "cavitación": un fenómeno físico que provoca la creación repetida de micro burbujas de vacío de gran tamaño, lo que conlleva la rotura de las membranas celulares de los adipositos -células grasas- permitiendo la liberación del contenido de los mismos -triglicéridos y otras sustancias- pero protegiendo a las células fibrosas musculares.
¿Cuál es el concepto?
Estas grasas liberadas son procesadas por el organismo a través de un proceso metabólico y fisiológico natural, y luego, el proceso de sus desechos derivados, serán evacuados por vías linfáticas - venosas y eliminados finalmente con la orina.
Este tratamiento es el único que consigue eliminar grasa a nivel celular de forma práctica y segura, evitando su reproducción inmediata. La grasa se elimina fácilmente mediante el sistema linfático y luego sus desechos por orina. Este método también combinado con radiofrecuencia garantiza un tratamiento sumamente efectivo mejorando y recuperando el aspecto de la piel en la zona tratada.
¿Por qué se recomienda este tratamiento?
Se trata de un procedimiento no invasivo, indoloro, y no requiere anestesia. La persona no sufrirá hematomas, y puede continuar con sus actividades de manera normal sin tiene efectos secundarios. El equipo de última generación utilizado es capaz de garantizar resultados para modelar la figura y eliminar la celulitis de manera segura, eficaz y duradera; en condiciones adecuadas y controladas.
¿Cómo funciona?
Se trabaja sobre el espesor del pliegue graso aplicando siempre el ultrasonido en forma transversal no más de 20 minutos por zona, en lugares donde exista adiposidad localizada y celulitis compacta (abdomen, flancos, muslos, pantalón de montar). Luego de su aplicación es importante realizar un drenaje linfático, para drenar toda la adiposidad que movilizamos. También es importante que el paciente beba abundante agua antes y después de cada sesión (entre 1.5 y 2 litros diarios como mínimo) y realice algún tipo de actividad aeróbica. Ambos recursos favorecen los efectos del tratamiento y la eliminación de los desechos.
¿Qué variables adicionales hay que tener en cuenta?
Si bien la eficacia del tratamiento está ampliamente demostrada, se aconseja que siempre se acompañe de alimentación balanceada y sostenida y actividad física regular, durante y después de todo el proceso, para lograr la máxima efectividad. También se recomienda que el protocolo incluya al menos un control médico inicial, para asegurar las condiciones del paciente.
¿Existen contraindicaciones?
Es importante no perder de vista que existen ciertas circunstancias en donde se encuentra contraindicado. No pueden realizarlo mujeres embarazadas o con lactancia, personas que tengan alguna prótesis en la zona a tratar, con epilepsia, marcapasos, obesidad generalizada marcada, hígado graso, trastornos lipídicos (principalmente con elevaciones de triglicéridos o colesterol), o que posean alguna infección o cáncer no controladas.
Por: Lilian González, esteticista (MP 19.602) de La Posada del Qenti
Más Noticias
Su cuñado lo golpeó y él le fracturó el cráneo con una barra de hierro: rechazaron la legítima defensa y el caso irá a juicio
Un conflicto entre familiares terminó en una violenta agresión. La defensa intentó modificar la calificación legal del hecho, pero la jueza priorizó la gravedad de las lesiones

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 1 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

De vivir en un contenedor a cobrar hasta más de 8.000 euros al mes: la experiencia de un albañil trabajando en Suiza
Rafael Cubero ha tenido que pasar por las situaciones más precarias hasta conseguir un sueldo que le proporcione una vida estable y acomodada en el país

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Medellín este 1 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
