Helgenberg tenía planeado abandonar CSI al finalizar la última temporada, pero la productora Carol Mendelsohn la convenció de protagonizar un episodio más para que la audiencia pudiera despedirse de ella.
"Esa sugerencia y lo difícil que fue para mí dejar este show y a mis compañeros me hicieron decidir extender un poco mi participación en la serie", explicó. A su vez, aseguró que abandona la serie para dedicarse a otros proyectos y, especialmente, a su familia, pero que no descartaría participar nuevamente más adelante.
La actriz forma parte de CSI desde el principio, cuando se estrenó en 2000. Catherine Willows se ganó el cariño del público por su astucia y cordialidad. En esta temporada, se limitará a presentar al equipo forense al nuevo jefe, interpretado por Ted Danson.
Danson entró en lugar de Laurence Fishbourne para elevar la audiencia. Ahora, con la salida de Helgenberg el desafío será el doble.
Del elenco original, sólo restan George Eads, que interpreta a Nick Stockes, y Jorja Fox como Sara Sidle, aunque no participó de algunas temporadas intermedias.
Más Noticias
Tarta de queso con salmón ahumado: la versión salada de la ‘cheesecake’ para una cena original sin sartenes ni horno
Suave, cremosa y con una base crujiente, esta tarta de queso salada es una receta ideal para quien busca preparar un entrante especial o una cena diferente

El restaurante de milanesas que triunfa en Valencia llega a Madrid: una receta argentina con la mejor carne abulense
Este local ofrece más de 10 versiones diferentes de la clásica milanesa argentina, con toppings como la trufa, el queso provolone, la burrata o el huevo poché

La persecución al estilo Hollywood de dos hombres que huyeron tras cometer un robo en un taller de Toledo
Los hechos ocurrieron este pasado jueves, según informa la Jefatura Superior de Policía de Madrid: tras un robo con fuerza, comenzó una huida temeraria en dirección a Leganés

Final de Eurovisión 2025, un favorito unánime y malas predicciones para Melody: “No peleará por grandes objetivos”
Varios periodistas especializados analizan en ‘Infobae’ las posibilidades de España y las propuestas que son firmas candidatas a ganar el micrófono de cristal en el certamen europeo

El día que Serrat burló la censura de España en Eurovisión: una bufanda ‘republicana’ que Franco vio en blanco y negro
El cantante no dudó en lucir un complemento con colores que se asemejaban a la bandera de la Segunda República en un vídeo para promocionar el ‘La, la, la’ en las televisiones europeas
