El Atlantis aterrizó sin problemas este jueves antes del amanecer en Florida con cuatro astronautas a bordo, haciendo caer la cortina sobre el programa de los transbordadores espaciales estadounidenses, treinta años después del primer vuelo de estas aeronaves.
Las ruedas de la nave tocaron la pista del Centro espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral, a las 5:56 hora local (09H56 GMT), 42 minutos antes de la salida del sol y en una noche perfectamente clara tras un descenso de 65 minutos desde su órbita terrestre.
En su última misión, llevó suministros a la Estación Espacial Internacional. Fue el 135º vuelo en la historia del transbordador, pero apenas el 25º que finaliza con un aterrizaje nocturno. Este gran final llega 50 años después de que Gus Grissom se volvió el segundo estadounidense en llegar el espacio a bordo del Liberty Bell 7.
El Atlantis, que por primera vez se elevó en 1985, se convertirá en pieza de museo y permanecerá en el Centro Espacial Kenndy. Era el último de tres transbordadores de la NASA que faltaba retirarse, tras desempeñarse de forma admirable durante los 13 días de vuelo.
Dejó una carga de un año en alimentos y otros suministros en la Estación Espacial Internacional. Los socios de la estación -Rusia, Europa y Japón- seguirán llevando cargamentos. Hay varias empresas interesadas en llevar los suministros, y una de ellas espera llevar el primero a finales de este año.
Una bandera estadounidense que estuvo en el primer vuelo del Atlantis en 1981 y que después regresó la estación espacial será el premio de la primera empresa que llegue con los astronautas.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones
