Coca-Cola FEMSA se fusionó con Grupo Tampico

El acuerdo fue aprobado en México por los consejos de administración de ambas empresas. Sólo falta cumplir con las auditorías legales y financieras habituales

Guardar

Héctor Treviño, director de Administración y Finanzas de Coca-Cola FEMSA, explicó que ésta es la primera vez que la compañía hace una operación de fusión con otra firma. Este proceso significará que Grupo Tampico reciba 63,5 millones de acciones de Coca-Cola FEMSA de su serie L a un valor de 103,2 pesos mexicano (86,8 dólares) por cada título, equivalente al 3,3% de la empresa.

A través de un comunicado, se detalló que Coca-Cola FEMSA convocará a una asamblea general extraordinaria de accionistas en la que pedirá que se apruebe esta fusión, y también el cambio de los estatutos sociales de la compañía para aumentar el número de consejeros de 18 a 21.

Como parte de este acuerdo, Herman Fleishman y Robert Fleishman, presidente y vice del Grupo Tampico, se alternarán en los puestos de consejero y consejero suplente de la nueva firma.

Treviño comentó que el valor agregado de la transacción será de US$ 782 millones y medio, y como consecuencia de esta fusión, Coca-Cola FEMSA asumirá 241 millones de dólares de deuda neta. Sin embargo, este pasivo no será una pesada carga para las finanzas de la empresa, porque FEMSA cuenta con US$ 1.300 millones en caja. "Vamos a revisar los contratos, pero esa deuda seguramente se terminará pagando", añadió el directivo.

El director de Administración y Finanzas de la embotelladora de productos de Coca-Cola en el mundo anticipó que FEMSA seguirá buscando este tipo de oportunidades. Pero no lo hará sólo en México, sino en toda América Latina, para poder aprovechar las experiencias que hay en cada región y en cada mercado.

El ejecutivo aclaró que se buscará que en el proceso de integración se respete la plantilla laboral, debido a que se quiere aprovechar el conocimiento del mercado y los procesos. Y en caso de duplicidad de funciones, se le darán opciones a los trabajadores para integrarse a otras áreas donde se aproveche su experiencia.

Héctor Treviño detalló que la fusión representa una oportunidad relevante para que empresas familiares no se salgan del mercado y aprovechen el valor que ofrece una compañía como Coca-Cola FEMSA, la cual tiene una gran distribución geográfica y la mayor diversificación.

El representante de FEMSA señaló que se buscará incorporar al resto de los productos que maneja su firma, y aprovechar algunas marcas de Grupo Tampico para impulsarlas en otras regiones.

A su vez, Herman Fleishman dijo en el comunicado que están confiados en el hecho de combinar su división de bebidas con Coca-Cola FEMSA, lo cual le generará beneficios a las dos empresas.