La cantante norteamericana Katy Perry se encuentra en vísperas del comienzo de su gira California dreams. Eso, sumado a su creciente popularidad, motivó a la revista Rolling Stone de los Estados Unidos a elegir su imágen para la nueva portada del magazine.
En una entrevista exclusiva, la bella californiana reveló los inconvenientes que debió sobrellevar durante el desarrollo de su propio cuerpo, sobre todo de sus pechos: "Empecé a rezar por ellas (las tetas), cuando tenía unos 11 años. Y Dios respondió a esas plegarias con mucha más intensidad de lo que yo deseaba, unas cien veces más. 'Por favor, para, Dios. Ya no me puedo ver los pies. Por favor, para', le suplicaba. Se me puso un cuerpo en forma de rectángulo. No lo entendía", recordó Katy.
Esa situación llevó a la artista a tomar una determinación algo drástica, pero que apaciguó, por un tiempo, su padecimiento: "En sexto curso, empezaron a burlarse de mí por el gran tamaño de mi pecho. No sabía qué hacer con él. Y empecé a vendarme las tetas. ¿Cuánto tiempo las llevé vendadas? Probablemente hasta que cumplí 19. Y no, no me ha dejado ningún trauma psicológico", aclaró la cantante.
Pero la artista no sólo habló de ella y de sus problemas adolescentes. Ahora, ya más madura, reconoce que lo que crece en ella es un reciente interés por la política, a nivel local e internacional: "Se me está cayendo la venda de los ojos. Cuando era una niña, siempre hacía preguntas sobre mí misma. Ahora me hago preguntas sobre el mundo", reveló. "Siento que lo que controla nuestro país es el dinero, los bancos".
Y aunque en cierta forma responsabilizó a los Estados Unidos de los problemas que afectan a la población mundial, también se hizo cargo de la parte que le toca:
"Creo que necesitamos desesperadamente un cambio de mentalidad. Nuestra prioridad es la fama, y el bienestar de la gente cada vez es menor. Me di cuenta de esto teniendo muy claro que yo soy parte del problema. Estoy participando en el juego, aunque esté intentando alejarme, poco a poco, de él. Sé que hay muchas cosas por conseguir, no sólo políticas, pero el hecho de que Estados Unidos no tenga sanidad gratuita me parece una jodida locura", exclamó la artista.
Más Noticias
Presencia argentina y el experimentado árbitro del partido inaugural para la final del Mundial de Clubes
Facundo Tello será el cuarto árbitro y el iraní-australiano Alireza Faghani impartirá justicia en el choque entre Chelsea y PSG

El espacio “Somos Buenos Aires”, que juntó a Schiaretti, la UCR, Randazzo y Carrió, ahora sumó a un histórico ex intendente del conurbano
Raúl Othacehé estuvo al frente del municipio de Merlo desde 1991 hasta 2015. “Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, publicó en sus redes sociales

La polémica jugada de Neuer e Higuaín que pudo cambiar la historia en la final del Mundial 2014: qué dice el reglamento
Se cumplen 11 años de una acción que pudo torcer el destino de aquel partido. Todavía no existía el VAR

Luis Rodríguez, el actor venezolano que interpreta a El Principito: “Conozco muy bien ese sentimiento de desarraigo”
En diálogo con Teleshow, el joven cuenta cómo su historia personal de expatriación y esperanza se enlaza con la del icónico personaje infantil en el musical protagonizado por Juan Carlos Baglietto

Día Mundial del TDAH: qué significa hoy vivir con un diagnóstico de déficit de atención
El crecimiento de este trastorno abre interrogantes sobre la delgada frontera entre una condición neurobiológica y las múltiples formas de estar en el mundo. Claves para una mirada más amplia
