La compañía africana realizó la operación por intermedio de BuscaPé Financial Services, su firma brasileña para el negocio web con la que ya se había quedado con Pagamento Digital y FControl en Brasil y Pagos Online de Colombia.
De esta forma, Naspers junto al IFC del Banco Mundial -que ingresó a DineroMail en 2009-, ya controlan el 90% de la empresa, confirmándose como uno de los mayores inversores en Internet en mercados emergentes. Tiene presencia en 129 países, principalmente de Asia, África y América Latina, lo que en 2010 le permitió facturar un total de 3.900 millones de dólares.
Entre otras, la multinacional de Sudáfrica tiene participación en Digital Sky Technologies (DST), empresa rusa que ha invertido en Facebook, Zynga y ICQ, y en Tencent en China, considerada la tercera mayor compañía de Internet del mundo -por su capitalización de mercado-, con más de 500 millones de usuarios y operadora de la red de mensajería instantánea QQ.
"El ingreso de Naspers como accionista de DineroMail es de gran importancia, debido a que se trata de una de las operaciones más relevantes en el mercado de Internet latinoamericano, reafirma el enorme potencial del negocio, aporta sinergias y le da continuidad al proceso de crecimiento de la empresa. Y al mismo tiempo nos invita a trabajar más duro en la apertura de nuevas filiales en Perú y Colombia. En nuestro país, su llegada nos permite consolidar alianzas y relaciones estratégicas con los medios de pago, y la incorporación de nuevos actores en el ámbito de los pagos en efectivo", explicó Fernando Luna Guzmán, country manager de DineroMail en Chile.
DineroMail fue fundada en 2003 en Argentina por un grupo de jóvenes emprendedores, como la primera plataforma digital que permitió enviar y recibir pagos por Internet en ese país.
En siete años logró expandir sus operaciones a México, Brasil, Chile y próximamente a Colombia y Perú, convirtiéndose en una de las firmas líderes del mercado de pagos online con una cartera de más de tres millones y medio de usuarios, un crecimiento promedio anual del 600% en la región y una facturación que en 2010 alcanzó los US$110 millones.
Una de las cláusulas para poder concretar la transacción fue que los socios directores y fundadores, Alejandro Estrada y Juan Pablo Bruzzo, continuaran con su participación y siguieran dirigiéndola, como co-CEO's.
La compañía es una plataforma transversal, que permite vender y realizar compras con tarjetas de crédito bancarias (Visa, MasterCard, American Express, Diners) y tarjetas de casas comerciales (Ripley, Presto). Y además es la única que permite realizar pagos en efectivo a través de Servipag y las cajas del BCI, de gran utilidad para quienes no cuentan con un medio de pago electrónico o temen ingresar sus datos a Internet.
A nivel de clientes, DineroMail se enfoca principalmente en las empresas y/o personas que desarrollan comercio electrónico y se destaca por su modelo flexible, en el cual se plantea como partner de negocios: no cuenta con costos de incorporación ni pagos fijos, sino que opera a través de un porcentaje de las ventas realizadas.
La firma nacida en Argentina ofrece un soporte muy fácil de instalar en la web del cliente, que permite efectuar las transacciones. Y quienes no cuentan con un sitio en Internet, pueden utilizar botones de pago enviados por correo electrónico.
Más Noticias
El Ministerio de Justicia usará instalaciones de la ex ESMA para los fiscales que estén bajo el nuevo Sistema Acusatorio
Según señalaron en un comunicado, utilizarán espacios que “antes eran destinados a programas ideológicos”. El flamante Código Procesal Penal Federal comenzará a regir en la Ciudad a partir del 11 de agosto

Papa León XIV atrapa un muñeco blanquirrojo que le lanzaron mientras saludaba a fieles: banderas peruanas destacan en plaza de San Pedro
El pontífice tomó en el aire un muñeco lanzado por un fiel durante su segunda audiencia general en la Plaza de San Pedro, donde hubo presencia de banderas peruanas

EN VIVO: Nacional de Uruguay vs. Atlético Nacional, por la última fecha de la Copa Libertadores: siga el minuto a minuto en Montevideo
Pese a estar clasificado, al equipo antioqueño solo le falta quedarse con el primer puesto del grupo F, de cara al sorteo de los octavos de final

EN VIVO: Colombia en paro, este es el minuto a minuto de la movilización en la jornada de la tarde del 28 de mayo, fuertes enfrentamientos en Bogotá
Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada

Clausuran Plaza Vea de Miraflores por caída de ascensor que hirió a persona con discapacidad: municipalidad revocó su ITSE
El grupo de rescate perteneciente a la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Miraflores asistió a una mujer adulta mayor que sufría luxaciones en las extremidades inferiores
